El presidente de la República, Daniel Noboa, se reúne cada semana en Durán (Guayas) durante tres horas con sus ministros en una reunión privada. Después de eso, los funcionarios hacen una declaración sin que se pueda hacer preguntas, y en ella el presidente nunca está presente.
Desde el 17 de julio, cuando llegó al área de Fincas Delia protegido por vehículos blindados, Noboa no ha aparecido en Durán, ni ha hecho declaraciones ni ha respondido preguntas.
El 1 de agosto de 2024, el presidente visitó la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) en El Recreo de 09:00 a 12:15. Durante su visita, los medios de comunicación no estaban presentes para cubrir el evento.
Sus ministros no quisieron hablar sobre la masacre del 31 de julio en el cantón, mientras Durán estaba bajo una operación del Gobierno y del Bloque de Seguridad, que intenta disminuir la violencia en una de las ciudades más peligrosas del mundo.
En una semana después de la última visita del presidente a Durán, hubo una matanza de seis personas el miércoles 31 de julio en la cooperativa 28 de Agosto, y otro ataque armado el sábado 27 de julio en la ciudadela Maldonado resultó en la muerte de dos bomberos.
El Gobierno está enfocándose en dar noticias positivas. Este jueves, la ministra del Interior, Mónica Palencia, dijo que en Ecuador la violencia ha bajado un 17% este año, lo que considera una disminución histórica.
También dijo que julio fue el «mes menos violento del año» en todo el país, pero no mencionó los ataques armados en el cantón.
Durán ha tenido 275 muertes violentas hasta ahora, lo que significa que los asesinatos han aumentado un 66% comparado con el mismo tiempo del año pasado.
“No podemos estar de niñeros…”
Auad comentó que el suceso tuvo lugar en una casa privada, no en la vía pública. Además, la mayor presencia de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas ha ayudado a disminuir los casos de violencia en la calle.
Cuando le preguntaron si la masacre podía verse como un fracaso, el gobernador respondió claramente: “La intervención en Durán no es en absoluto un fracaso. Los problemas profundos no se solucionan de un día para otro, pero vamos avanzando”.
La masacre ocurrió porque los Latin Kings se vengaron de los Chone Killers, quienes estaban bebiendo en una casa. Dos de las víctimas tienen antecedentes penales por delitos como tener armas, tráfico de drogas y secuestro.
Foto Cortesía