Home Economía Habrá despidos por racionamientos de energía al sector industrial, advierten empresarios

Habrá despidos por racionamientos de energía al sector industrial, advierten empresarios

by Ecuador En Directo
Los gremios empresariales rechazan la decisión del Gobierno de incrementar los cortes de energía a las industrias.

Los racionamientos de energía eléctrica del 100% para el sector industrial, en horario de 08h00 a 18h00, causará graves consecuencias para la economía, advirtieron los gremios empresariales y actores políticos.

La medida fue ordenada este sábado 5 de octubre por el ministro de Energía, Antonio Goncalves, y se aplicará durante 15 días para recuperar las reservas energéticas de la central hidroeléctrica de Mazar.

La Cámara de Comercio de Quito advirtió sobre un impacto devastador en la producción, el empleo y la economía.

«Las empresas comerciales e industriales no podrán mantener empleos bajo estas condiciones», señaló el gremio en un comunicado.

Dirigentes empresariales expresaron su descontento con la decisión del Gobierno. María Paz Jervis, presidenta del Comité Empresarial Ecuatoriano y de la Cámara de Industrias y Producción, coincidió en que la medida afecta al empleo.

«Creer que la crisis se resolverá racionando al 100% la energía para el sector industrial de 08:00 a 18:00 durante los próximos 15 días perjudica el empleo y a los ciudadanos. El sector industrial es el motor de la economía, y si se le apaga, se generará una crisis económica y social. A mediano plazo, el costo será mayor», afirmó.

Por su parte, David Molina, director de la Cámara Automotriz Ecuatoriana, expresó: «Van a destruir las industrias. Desde un escritorio están empujando hacia una crisis económica de consecuencias inimaginables, con pérdida de empleos».

También hubo pronunciamientos de actores políticos, como el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, quien aseguró que la medida desencadenará una crisis económica muy compleja con mayor pérdida de empleo.

Zamora afirmó que los cortes deben afectar lo menos posible a los sectores de salud, productivo y comercial para mantener la economía; de lo contrario, «caeremos en otro hueco sin retorno».

Foto cortesía

Related Articles