El 8 de octubre, en una rueda de prensa en Guayaquil, las autoridades del Bloque de Seguridad, que incluye a policías y militares, compartieron importantes estadísticas sobre su lucha contra el crimen organizado. Se discutieron temas como el secuestro y la extorsión, dos delitos que han afectado al país de manera significativa. Esta información es parte de un esfuerzo continuo para combatir la inseguridad y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos ecuatorianos.
El general Víctor Hugo Zárate, comandante de la Policía, presentó resultados alentadores al informar que la Unidad Antisecuestros y Extorsión (Unase) ha logrado resolver 979 casos de secuestros y 6.400 casos de extorsión. Además, destacó que 1.236 personas han sido detenidas y puestas a disposición de las autoridades. A pesar de estos logros, Zárate reconoció que aún queda mucho por hacer en la lucha contra el crimen organizado en el país.
En un esfuerzo por mejorar su respuesta ante estos delitos, la Unase ha sido reorganizada en dos secciones, cada una enfocada en secuestros y extorsiones. El objetivo es asegurar que cuenten con los recursos y el personal adecuado para enfrentar los desafíos actuales. Zárate también mencionó la implementación de la iniciativa piloto Zona Libre de Extorsión en la Zona 8, que incluye Guayaquil, Durán y Samborondón. Esta estrategia ha demostrado ser efectiva, mostrando una reducción del 90 % en los casos de extorsión en el distrito Nueva Prosperina.
Durante la misma conferencia, se presentaron estadísticas sobre homicidios, que también han mostrado una disminución. A nivel nacional, hubo una reducción del 18 % en los homicidios entre el 1 de enero y el 6 de octubre, con 4.959 casos reportados en comparación con 6.037 del año anterior. En la Zona 8, las muertes violentas disminuyeron un 17 %, lo que representa 350 homicidios menos que en el año anterior. Estos avances reflejan el compromiso de las autoridades con la seguridad pública y la importancia de la colaboración ciudadana para enfrentar estos problemas.