El precio de las gasolinas de bajo octanaje varía cada mes por la implementación del sistema de bandas de precios con base a la fluctuación del precio internacional de petróleo.
Desde este 12 de octubre de 2024, el galón de las gasolinas de bajo octanaje, la Extra y la Ecopaís, bajarán de precio hasta el 11 de noviembre.
De acuerdo con la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos, el precio sugerido del galón de Extra y Ecopaís será de USD 2,562 durante este período. En septiembre, el precio fue de USD 2,59.
La disminución del precio se debe a que en julio de 2024, el gobierno del presidente Daniel Noboa implementó un nuevo sistema de bandas de precios, con el objetivo de reducir gradualmente el gasto estatal en subsidios para estos combustibles de bajo octanaje.
Asimismo, este mes, el precio de la gasolina Súper de 95, que no cuenta con subsidio, disminuyó cerca de un centavo en algunas comercializadoras.
Por ejemplo, en la estación P&S, ubicada en la 10 de Agosto, al norte de Quito, el galón de la Súper, de 95 octanos, tiene un costo de USD 3.70.
Mientras tanto, el galón del diésel está fijado, a USD 1,797.
¿Por qué fluctúa el precio?
El sistema de bandas, de acuerdo al decreto ejecutivo, consiste en que el precio de las gasolinas subirá o bajará cada mes de acuerdo a los precios internacionales del petróleo, pero tiene sus límites.
Así, el tope máximo mensual que podría subir la gasolina es 5% y el máximo que podría bajar es de 10%, según el decreto del Gobierno.
Foto cortesía