La Alcaldía de Guayaquil se había establecido inicialmente el 20 de octubre de 2024 como la fecha límite para que los ciudadanos se registraran y obtuvieran la tarjeta La Guayaca, un nuevo sistema de pago para la Metrovía. Sin embargo, el alcalde Aquiles Alvarez anunció que este plazo se ha extendido hasta el 31 de octubre de 2024, permitiendo a más usuarios acceder a este beneficio antes de la implementación definitiva de la tarjeta.
La tarjeta La Guayaca permitirá a los usuarios continuar pagando un pasaje de USD 0.30, además de ofrecer tarifas diferenciadas según criterios como ingresos y situación laboral. Aquellos que ganen menos de USD 650, sean autónomos o estén desempleados, así como estudiantes de universidades públicas o becados en privados, podrán beneficiarse de esta tarifa preferencial. También se ofrecerán pasajes gratuitos en días festivos específicos, lo que representa un alivio para muchos usuarios.
A pesar de la proximidad de la fecha límite, solo un 7.5% de los usuarios de la Metrovía contaban con la tarjeta La Guayaca una semana antes de su implementación. Hasta el 20 de octubre, más de 80,000 personas se habían inscrito, pero el Municipio ha habilitado un sistema de registro tanto en línea como a través de brigadistas en las paradas de la Metrovía para facilitar el proceso de obtención de la tarjeta.
Los usuarios que no logren obtener la tarjeta La Guayaca antes del 31 de octubre deberán pagar una tarifa más alta de USD 0.45 por pasaje. Esto resalta la importancia de registrarse a tiempo para aprovechar los beneficios que ofrece la tarjeta, que incluye no solo tarifas reducidas, sino también acceso a programas sociales de la alcaldía.
El Municipio de Guayaquil ha destinado un presupuesto significativo para subsidiar el costo del pasaje en la Metrovía, asegurando que los usuarios puedan seguir disfrutando de tarifas accesibles. Con un compromiso de USD 8 millones anuales, la administración local busca mitigar el impacto de un aumento tarifario y garantizar que los grupos más vulnerables continúen recibiendo apoyo en su transporte diario.
Foto cortesía.