Home EconomíaSituación Actual del Abastecimiento de Diésel en Ecuador

Situación Actual del Abastecimiento de Diésel en Ecuador

by Ecuador En Directo

El 30 de octubre de 2024, la Terminal de Challuabamba en Cuenca no despachó diésel, lo que ha generado preocupación entre los distribuidores y consumidores. Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo, confirmó que este problema no se limita a Cuenca, sino que también afecta a Riobamba. La falta de abastecimiento ha llevado a que algunas gasolineras limiten la venta de diésel, colocando letreros que indican «No hay diésel».

Ante la falta de diésel en Cuenca, se ha solicitado a las estaciones de servicio que se abastezcan en la Terminal de Pascuales, ubicada en Guayaquil. Por su parte, los comercializadores de Riobamba han sido instruidos para que retiren el combustible en la Terminal de El Beaterio, en Quito. Esta situación ha generado largas filas de vehículos en las gasolineras, ya que muchos conductores buscan abastecerse del combustible, que también es utilizado para generadores eléctricos debido a los cortes de luz masivos que se están experimentando.

A pesar de los problemas de abastecimiento, Petroecuador emitió un comunicado asegurando que tiene un stock «suficiente» de diésel para satisfacer la demanda nacional. La empresa estatal anunció que el despacho de diésel premium desde la Terminal de Cuenca se reanudará el 31 de octubre y que trabajará en horario extendido para atender la totalidad de la demanda.

La escasez de diésel ha tenido un impacto significativo en la población de Cuenca y Riobamba. Las estaciones de servicio han tenido que limitar la venta, lo que ha llevado a que muchos conductores se vean obligados a buscar alternativas o esperar en largas filas para poder abastecerse. Además, el uso de diésel para generadores eléctricos ha aumentado en un 10% debido a los cortes de luz, lo que agrava aún más la situación.

La reanudación del despacho de diésel en la Terminal de Cuenca el 31 de octubre es una medida esperada por muchos, pero la falta de información sobre las causas de la interrupción del suministro ha generado incertidumbre. La Cámara de Distribuidores ha señalado que esta situación podría deberse a una «falta de previsión» y errores acumulativos de las autoridades. La comunidad espera que se tomen medidas efectivas para evitar que problemas similares ocurran en el futuro.

Foto cortesía.

Related Articles