Rusia lanzó un ataque masivo contra la infraestructura energética de Ucrania, utilizando más de 120 misiles y 90 drones en una de las ofensivas más grandes de los últimos meses. Este ataque, que impactó regiones clave como Kiev, Odesa y Leópolis, provocó cortes de electricidad de emergencia para minimizar daños. En la capital, las defensas aéreas lograron interceptar la mayoría de los proyectiles, aunque hubo incendios y heridos. Según el presidente Zelenski, el objetivo principal fue desestabilizar el suministro eléctrico en todo el país.
Además, se reportaron muertes y daños significativos en varias ciudades. En Mykolaiv y Dnipró, los bombardeos dejaron al menos cuatro víctimas mortales y múltiples heridos. Mientras tanto, empresas como DTEK, principal proveedora de energía privada, informaron «graves daños» en sus instalaciones y advirtieron sobre la necesidad de refuerzos en defensa aérea para proteger el sistema energético, que ya enfrenta severas dificultades por ataques anteriores.
El Ministerio de Defensa ruso confirmó que estos ataques tenían como objetivo infraestructuras vinculadas al complejo militar-industrial ucraniano. Sin embargo, también se vieron afectados sectores civiles, como edificios residenciales y servicios básicos, lo que agrava la crisis humanitaria en pleno invierno. Por su parte, Ucrania destacó la urgente necesidad de apoyo internacional para garantizar la estabilidad energética.
La red eléctrica de Ucrania, ya frágil debido a la guerra, enfrenta su mayor prueba desde el inicio del conflicto, con millones de personas sufriendo cortes prolongados de electricidad. Las autoridades han instado a los ciudadanos a extremar precauciones y prepararse para más interrupciones a medida que continúan los ataques rusos en diferentes frentes del país.
Este reciente ataque ocurre cuando el conflicto se acerca a los 1.000 días desde su inicio, reflejando un patrón de agresiones dirigido a desmoralizar a la población y socavar la economía. Mientras tanto, la comunidad internacional sigue monitoreando la situación, con llamados a fortalecer las sanciones y brindar más apoyo militar a Ucrania para defenderse de estas ofensivas masivas.
Foto cortesía.