Michel Barnier renunció a su cargo como primer ministro de Francia el 5 de diciembre de 2024, tras una serie de desafíos políticos que afectaron su gobierno. Barnier, quien asumió el puesto en septiembre de ese año, se convirtió en el primer ministro con el mandato más corto en la historia reciente de Francia. Su dimisión fue precipitada por la aprobación de una moción de censura en la Asamblea Nacional, que obtuvo el respaldo de 331 legisladores, tras el rechazo a su propuesta presupuestaria para 2025.
El presupuesto que Barnier presentó incluía recortes en varias áreas del gasto público, además de aumentos de impuestos, lo cual generó una fuerte oposición entre los miembros de la Asamblea Nacional. El rechazo a estas medidas por parte de los legisladores aumentó las tensiones políticas en el país, lo que provocó la pérdida de apoyo en su gobierno. Ante la crisis, Barnier decidió dar un paso al costado y dimitir.
La situación se complicó aún más con el avance de una serie de manifestaciones populares en contra de las políticas económicas del primer ministro. Estos movimientos de protesta reflejaron el descontento de una parte significativa de la población, que se sintió perjudicada por las medidas fiscales propuestas. Barnier no pudo superar esta presión y optó por renunciar para evitar una mayor polarización política.
La renuncia de Barnier deja al presidente Emmanuel Macron en una situación difícil, ya que debe buscar un nuevo primer ministro en medio de una coyuntura política y económica complicada. La búsqueda de su sucesor se centra en encontrar una figura que pueda restaurar la estabilidad política y manejar las tensiones tanto en el gobierno como con la oposición.
Este evento marca un capítulo más en la turbulenta política francesa de los últimos años, que ha visto varios cambios en la administración y una constante lucha por alcanzar acuerdos entre el ejecutivo y el legislativo. La dimisión de Barnier abre un nuevo período de incertidumbre, mientras se espera la designación de un nuevo líder del ejecutivo.
Foto cortesía.