Un hombre guatemalteco de 33 años fue arrestado en Nueva York tras ser acusado de prender fuego a una mujer mientras dormía en un vagón del metro. El crimen, ocurrido el 22 de diciembre, dejó a la víctima gravemente quemada, y el atacante observó su sufrimiento hasta que falleció. Las autoridades han confirmado que el agresor había sido deportado en 2018, pero regresó ilegalmente al país, viviendo en albergues de la ciudad.
El sospechoso, quien ya tenía antecedentes penales, fue detenido y llevado bajo custodia tras el incidente. La Policía está llevando a cabo una investigación detallada para esclarecer las circunstancias exactas del ataque, mientras se preparan para presentar cargos formales en su contra.
Este brutal crimen ha conmocionado a la comunidad y generó un debate sobre la seguridad pública y la inmigración irregular en Estados Unidos. La víctima, cuya identidad no ha sido revelada, fue socorrida en el lugar, pero las heridas eran tan graves que no pudo sobrevivir.
Las autoridades de Nueva York han expresado su preocupación por los crecientes incidentes violentos en el transporte público y han prometido reforzar las medidas de seguridad en el metro. En los últimos meses, varios ataques violentos en el sistema de transporte han aumentado la alarma entre los residentes de la ciudad.
Por su parte, el caso también ha suscitado reacciones políticas, especialmente en relación con las políticas de inmigración. Organizaciones pro derechos humanos han pedido que se investigue la situación del agresor y su regreso ilegal al país después de su deportación.
Este caso ha puesto de manifiesto los desafíos de seguridad y control de inmigración en las grandes ciudades de Estados Unidos. La investigación continúa, y se espera que en los próximos días se revelen más detalles sobre el atacante y el trasfondo del crimen.
Foto cortesía.