Un total de 956 personas han sido excarceladas antes de Navidad en Venezuela, informó la fiscalía, tras anunciar 223 nuevas liberaciones. En el país hay alrededor de 2.400 personas detenidas durante las protestas contra la reelección del presidente Nicolás Maduro.
«En el transcurso de la jornada de hoy en coordinación con los tribunales penales fueron revisados un nuevo grupo de casos», mencionó en un comunicado el ministerio Público (MP) que inició en noviembre un proceso de revisión a los detenidos.
Durante la mañana, se acordaron 177 liberaciones y en el transcurso de la tarde 46, lo que eleva la cifra a «956 excarcelaciones realizadas en el marco del debido proceso garantizado por la Constitución de la República», añadió el MP.
Entre los excarcelados se encuentra Edward Ocariz, defensor y fundador del Comité de Derechos Humanos de Coche, una comunidad en el oeste de Caracas, dijo la ONG Provea en la red social X.
Familiares y allegados de los detenidos llevan semanas protestando y haciendo vigilias para exigir liberaciones antes de Navidad.
El viernes fueron anunciadas 200 liberaciones, que se sumaban a 179 ocurridas esa misma semana y más de 300 desde noviembre.
Entre los casi 1.000 liberados hay adolescentes, aunque las autoridades no han precisado una cifra exacta.
La ONG Foro Penal, que defiende a «presos políticos», contaba hasta el viernes cerca de 330, y continuaba contabilizando. Esta misma organización registró 164 detenciones de adolescentes en el marco de las protestas y según sus registros, la mayoría de los liberados tenían medidas cautelares.
Las más de 2.400 personas detenidas en las horas posteriores a la proclamación de Maduro para un tercer mandato de seis años fueron acusados de terrorismo, incitación al odio y llevados a cárceles de máxima seguridad.
Tres de los detenidos -de 36, 43 y 44 años- murieron en custodia de las autoridades. Familiares también reportaron intentos de suicidio.
Foto Cortesía.