El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, anunció la disolución del Parlamento y la convocatoria de elecciones anticipadas para el 23 de febrero de 2025, luego de la ruptura de la coalición gubernamental encabezada por Olaf Scholz. La causa de la disolución fue la creciente división dentro de la coalición, particularmente sobre la reactivación económica, la seguridad y la inmigración.
Steinmeier subrayó la importancia de la estabilidad política, en un contexto de desconfianza pública y fragmentación política. En su discurso, advirtió sobre el riesgo de la desinformación y la interferencia extranjera durante la campaña electoral, que se celebrará en un clima de tensión social.
Por su parte, Olaf Scholz seguirá ejerciendo como canciller interino hasta que se celebren las elecciones. Las disputas internas, que incluyeron desacuerdos sobre políticas clave, habían debilitado la cohesión de la coalición, generando incertidumbre en el gobierno alemán.
A medida que se acerca la fecha electoral, los partidos políticos se preparan para una intensa campaña, con la esperanza de ganar apoyo entre los votantes desilusionados. Los temas de seguridad, la economía y la política migratoria serán fundamentales en los debates.
En este contexto, Steinmeier instó a los partidos políticos a una campaña respetuosa, en la que se evite el uso de tácticas de desinformación. También señaló la importancia de que los ciudadanos tengan acceso a información veraz y objetiva para tomar decisiones informadas.
Con la disolución del Parlamento, Alemania se enfrenta a un período de incertidumbre política, pero las elecciones anticipadas brindarán a los votantes la oportunidad de redefinir el rumbo del país en medio de desafíos internos y externos.
Foto cortesía.