Home Nacionales Intento de suicidio conmociona a la Policía Nacional en Santa Elena

Intento de suicidio conmociona a la Policía Nacional en Santa Elena

by Ecuador En Directo

El inicio del 2025 en Santa Elena estuvo marcado por un trágico suceso que ha generado conmoción en la comunidad policial. La mañana del 1 de enero, un agente de 37 años intentó quitarse la vida en una Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de la provincia. Según reportes preliminares, el uniformado se disparó en la cabeza con su arma de dotación mientras estaba dentro de las instalaciones policiales.

El hecho fue descubierto por un compañero que escuchó el sonido de la detonación. Al acudir al lugar, encontró al agente gravemente herido. De inmediato, procedió a trasladarlo a un hospital cercano, donde fue ingresado de emergencia. Según fuentes médicas, el estado del policía es crítico y su pronóstico es reservado, lo que mantiene en vilo a su familia y colegas.

Hasta el momento, no se han revelado las posibles razones detrás del intento de suicidio. Sin embargo, las autoridades han señalado que se investigarán las circunstancias personales y laborales que pudieron influir en esta decisión. El Ministerio del Interior ha manifestado su disposición para brindar apoyo psicológico a los miembros de la institución, con el objetivo de prevenir futuros casos similares.

El comandante de la Policía Nacional en Santa Elena expresó su solidaridad con la familia del agente afectado y destacó la importancia de reforzar los programas de bienestar emocional dentro de las fuerzas del orden. “La salud mental de nuestros policías es una prioridad y no debe ser descuidada”, declaró durante una rueda de prensa.

Por su parte, organizaciones de derechos humanos han hecho un llamado a implementar medidas efectivas para atender los problemas de estrés y presión laboral en el sector policial. Según estadísticas, los niveles de ansiedad y depresión en los agentes de seguridad suelen ser más elevados debido a la naturaleza de sus labores.

Este incidente ha reavivado el debate sobre la necesidad de promover una cultura de cuidado integral en las instituciones de seguridad pública. Se espera que las investigaciones en curso arrojen más detalles sobre lo ocurrido y que se tomen acciones concretas para evitar que se repitan situaciones tan lamentables.

Foto cortesía.

Related Articles