Home Internacionales Corea del Sur prohíbe salir del país al CEO de Jeju Air tras accidente aéreo

Corea del Sur prohíbe salir del país al CEO de Jeju Air tras accidente aéreo

by Ecuador En Directo

La policía surcoreana prohibió la salida del país al director ejecutivo de Jeju Air, Kim E-bae, y a otro gerente de la aerolínea, debido a que son considerados testigos clave en la investigación sobre una posible negligencia en el accidente que cobró la vida de 179 personas el pasado 29 de diciembre.

El vuelo 7C2216 de la aerolínea Jeju Air, con 181 ocupantes a bordo, colisionó en el aeropuerto internacional de Muan, 290 kilómetros al sur de Seúl.

Solo dos personas sobrevivieron al siniestro, considerada la peor tragedia aérea en años en territorio surcoreano y también la más grave del 2024 a nivel mundial.

El CEO de Jeju Air, Kim E-bae, y otro ejecutivo con prohibición de salida del país, que no fue identificado, podrían enfrentar cargos por negligencia, que de acuerdo con la legislación surcoreana conllevan una pena de hasta cinco años de prisión y una multa de 20 millones de wones (13.600 dólares).

Song Kyeong-hoon, director de Jeju Air, ofreció una rueda de prensa en la que aseguró que la empresa está cooperando con las investigaciones.

La Policía provincial de Jeolla del Sur, donde ocurrió el siniestro, allanó este jueves las oficinas de Jeju Air en Seúl y también su centro de operaciones en el aeropuerto de Muan, en busca de registros que puedan confirmar el cumplimiento de las rutinas de mantenimiento de la aeronave.

Joo Jong-wan, viceministro de Transporte de Aviación Civil, informó en una conferencia de prensa que ya se había completado la conversión de datos de la grabadora de voz de la cabina a archivos de audio, un proceso que podría aportar datos fundamentales sobre lo ocurrido en los últimos minutos del vuelo, que había partido desde Bangkok, en Tailandia.

La caja negra del avión, que sufrió averías durante el siniestro, fue enviada a Estados Unidos para analizarla en cooperación con la Junta Nacional de Seguridad de Transporte (NTSB) de ese país, donde fue fabricada la aeronave.

El presidente interino de Corea del Sur, Choi Sang-mok, aseguró que se tomarán medidas en caso de que las inspecciones ordenadas a todas las aeronaves Boeing 737-800 que operan en el país arrojen alguna irregularidad.

Las investigaciones se están centrando en tratar de determinar por qué el piloto se apresuró a hacer un segundo intento de aterrizar a pesar de que minutos antes había notificado a los controladores de tráfico aéreo que había sufrido un impacto con un ave y, por lo tanto, había declarado la aeronave en emergencia.

También hay detalles sobre las características del aeropuerto de Muan que preocupan a los expertos, como la ubicación de la antena de navegación usada para guiar los aterrizajes, que no solo está emplazada sobre una estructura demasiado rígida, que pudo haber sido causante de la explosión mortal, sino que está muy cerca del final de la pista.

Entretanto, el presidente interino pidió que no se escatimen esfuerzos para ayudar a las familias de las víctimas mientras se les entregan los restos de los fallecidos. Asimismo, solicitó a la Policía que tome medidas contra cualquiera que publique mensajes «maliciosos» y noticias falsas en las redes sociales relacionadas con el desastre.

Foto Cortesía.

Related Articles