Henry Kronfle, candidato presidencial en las elecciones de 2025 en Ecuador, presentó un ambicioso plan de gobierno centrado en cuatro áreas prioritarias: seguridad, empleo, energía y educación. Aseguró que las acciones en estos campos se implementarán desde el primer día de su mandato, buscando una transformación integral del país.

En el tema de seguridad, Kronfle propuso un plan integral que incluye patrullaje 24/7 con 1,871 patrullas, el uso de inteligencia y contrainteligencia, y el control de cárceles con inhibidores de señales. También destacó la necesidad de militarizar fronteras, puertos y aeropuertos, y presentó una consulta popular para determinar penas más severas para jueces y fiscales corruptos. En cuanto al narcotráfico, sugirió aumentar la dificultad para transportar drogas en el país.
En lo económico, Kronfle planteó reducir el IVA del 15% al 12% y luego al 10%, eliminando impuestos sobre productos esenciales. También propuso un aumento salarial hasta los 600 dólares y la simplificación de trámites para incentivar la inversión. Además, destacó su compromiso con el bienestar social mediante el fortalecimiento del bono de desarrollo humano y un aumento significativo de la inversión pública en infraestructuras.
Para la crisis energética, Kronfle abogó por diversificar la matriz energética con energías renovables como la solar y eólica, al mismo tiempo que sugirió recuperar centrales termoeléctricas y explorar la energía nuclear. En educación, su propuesta incluyó la reapertura de escuelas rurales bajo medidas de seguridad militar, la obligatoriedad de la educación y el fomento de actividades extracurriculares en arte, cultura y deporte, con un presupuesto mayor para estas áreas.