Home Nacionales Se registra el mayor incide de pobreza en Ecuador desde la pandemia de Covid-19

Se registra el mayor incide de pobreza en Ecuador desde la pandemia de Covid-19

by Ecuador En Directo

En Ecuador, hay 5,2 millones de personas viviendo en condiciones de pobreza, con ingresos inferiores a USD 91,43 al mes, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) a diciembre de 2024.

La tasa de pobreza por ingresos se situó en 28% en diciembre de 2024, un aumento de dos puntos porcentuales en comparación con el mismo mes de 2023, cuando era del 26%, de acuerdo con el INEC.

Aunque las entidad no clasifica esto como una «diferencia estadísticamente significativa», representa la tasa más alta desde junio de 2021, cuando Ecuador enfrentaba la emergencia sanitaria por Covid-19, en ese momento la pobreza superaba el 32%.

Esta tasa del 28% indica que 5,2 millones de personas en Ecuador viven en la pobreza. En diciembre de 2023, esta cifra era de 4,8 millones, lo que significa que 432,581 personas más han caído en la pobreza, según el INEC.

En el último trimestre de 2024, el país enfrentó una grave crisis energética, con cortes de luz que llegaron a durar hasta 14 horas, lo cual pudo haber contribuido al aumento de la pobreza, afectando los ingresos de los hogares. De hecho, en junio de 2024, la pobreza por ingresos era inferior, alcanzando el 25,5%.

El INEC clasifica a una persona pobre «por ingresos» si el ingreso familiar per cápita es menor a USD 91,43 mensuales, y «pobre extremo» si recibe menos de USD 51,53 al mes.

La pobreza extrema también alcanzó en diciembre de 2024 una tasa más alta que un año antes, situándose en 12,7%, lo que representa un aumento interanual de 2,9 puntos porcentuales; sin embargo, el INEC no considera esta variación como «estadísticamente significativa».

Es decir, a diciembre de 2024, cerca de 2,4 millones de personas en Ecuador vivían en pobreza extrema, con ingresos mensuales inferiores a USD 51,53, en comparación con 1,8 millones en diciembre de 2023, lo que representa un incremento de 555,000 personas.

Desigualdad en Ecuador

El INEC también evalúa la desigualdad en la población de Ecuador, utilizando el coeficiente de Gini, que mide la desigualdad en el ingreso per cápita del hogar.

Este índice oscila entre cero y uno; cuanto más se acerca el coeficiente a uno, mayor es la desigualdad en la población.

A diciembre de 2024, el coeficiente de Gini fue de 0,463, comparado con un valor más bajo de 0,457 el año anterior. Sin embargo, el INEC no considera esta variación como «estadísticamente significativa».

Fuente: PRIMICIAS

Related Articles