Ecuador se preparará para la segunda vuelta electoral. ¿Cuál es la fecha de este evento?
En las elecciones de Ecuador de 2025, no se alcanzaron las condiciones necesarias para definir un ganador en la primera vuelta, por lo que habrá una segunda vuelta. Los resultados del 9 de febrero dieron paso a una nueva etapa electoral, donde Luisa González y Daniel Noboa competirán por la presidencia.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha establecido un calendario detallado para el balotaje, el cual se llevará a cabo si ninguno de los candidatos obtiene una mayoría absoluta o al menos el 40% de los votos válidos, con una diferencia de al menos 10 puntos sobre el segundo lugar. En el caso de Luisa González (Revolución Ciudadana) y Daniel Noboa (ADN), la diferencia de menos de un punto entre ambos hasta las 10:40 del 10 de febrero no cumplió con estos requisitos, por lo que se procede con la segunda vuelta.
Así, los ecuatorianos volverán a votar el 13 de abril de 2025. Sin embargo, antes de esta fecha, se desarrollarán varios eventos importantes:
Calendario electoral:
- Campaña electoral: Del 24 de marzo al 10 de abril de 2025.
- Debate presidencial: El 23 de marzo, un evento clave en la campaña.
- Silencio electoral: A partir del 11 de abril hasta el 13 de abril, día de la votación, estará prohibida la propaganda política en los medios.
Quiénes votarán en la segunda vuelta
El padrón electoral está compuesto por 6.7 millones de hombres (49.61%) y 7 millones de mujeres (50.39%). Además, 456,487 ecuatorianos en el exterior están registrados para votar. El voto es obligatorio para ciudadanos entre 18 y 65 años, pero opcional para jóvenes de 16 a 18 años, adultos mayores de 65 años, personas con discapacidad, miembros de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y ecuatorianos residentes fuera del país.
Guayas es la provincia con más electores, con 3.2 millones, seguida de Pichincha (2.4 millones) y Manabí (1.3 millones). Por otro lado, Galápagos es la provincia con menor cantidad de votantes, con 22,603 registrados.
Dónde votar en la segunda vuelta
El lugar de votación será el mismo que en la primera vuelta, aunque los ciudadanos pueden consultar su ubicación a través del sitio web del CNE o su aplicación móvil.