Home Nacionales Resultados de las Elecciones 2025: bajo apoyo y devolución del fondo de promoción electoral

Resultados de las Elecciones 2025: bajo apoyo y devolución del fondo de promoción electoral

by Ecuador En Directo

En las elecciones de 2025, 13 de los 16 binomios presidenciales obtuvieron menos del 3% de apoyo en las urnas, lo que los llevará a devolver el Fondo de Promoción Electoral establecido por el Código de la Democracia. Las votaciones se llevaron a cabo el 9 de febrero, y Daniel Noboa y Luisa González avanzarán a la segunda vuelta, programada para el 13 de abril.

Devolver el fondo de promoción

Hasta las 12:00 del 10 de febrero, con el 92.49% del escrutinio realizado, 13 candidatos no habían alcanzado el 3% de votos.

Andrea González (Sociedad Patriótica) lideraba entre los menos votados con el 2.7%, seguida por Henry Kronfle (Partido Social Cristiano) y Pedro Granja (Partido Socialista Ecuatoriano).

Normativa electoral sobre los rubros electorales

La normativa electoral estipula que los candidatos y organizaciones políticas deben devolver el fondo de promoción electoral, destinado a publicidad en medios y vallas, si no logran obtener al menos 4% de los votos válidos en dos elecciones consecutivas.

Por ello, el postulante deberá restituir los recursos cuando participe en dos elecciones seguidas para la misma dignidad, y obtiene un porcentaje menor al establecido en la norma electoral.

En este caso específico de 2025, el reembolso no se aplicará ya que ninguno de los candidatos que obtuvo menos del mínimo había postulado previamente a la misma dignidad.

Distribución del fondo de promoción electoral

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el 30 de diciembre de 2024 un total de 13,979,762.07 dólares para el fondo de promoción electoral de estas elecciones, incluyendo también las candidaturas a asambleístas y parlamentarios andinos.

Solo una de las 16 duplas, la de Revolución Ciudadana-Reto, recibió un monto adicional de 442,155.47 dólares por alianzas, recibiendo un 20% adicional por cada organización política asociada. Por su parte, los otros 15 binomios presidenciales fueron asignados 315,825.33 dólares, sin obligación de solicitar la totalidad.

Fuente: El Comercio

Related Articles