Home NacionalesEcuador Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo por orden del TCE

Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo por orden del TCE

by Ecuador En Directo

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, presentó disculpas públicas a la legisladora Lucía Jaramillo, en cumplimiento de la sentencia emitida por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Alvarez se comprometió a evitar comentarios que vulneren derechos o promuevan la violencia política de género.

Cumplimiento de la sentencia

Alvarez publicó un mensaje en su cuenta de X, cumpliendo con la resolución del TCE, a la que previamente se había negado. En su declaración dirigida a Jaramillo, reconoció que «ni siquiera en los momentos más intensos del debate político se debe perder el respeto y la convivencia democrática».

El alcalde añadió que «la política es un escenario de confrontación de ideas donde las palabras adquieren múltiples interpretaciones». Destacó que el «ñeque» y la determinación son esenciales en el servicio público, pero siempre acompañados de respeto y altura en el debate. También expresó su compromiso con la equidad y la inclusión, considerándolos principios esenciales para fomentar un ambiente de respeto mutuo.

Álvarez aseguró que asumirá con responsabilidad el deber de moderar sus expresiones para evitar malentendidos y garantizar que sus futuras intervenciones se mantendrán dentro del marco del respeto, sin renunciar a la franqueza de sus convicciones.

Origen de la sanción y respuesta de Álvarez

La controversia surgió cuando el TCE determinó que los comentarios realizados por Álvarez hacia Jaramillo, a quien llamó «niña vaga» y «vocera turra», vulneraban su dignidad. En consecuencia, el tribunal impuso varias sanciones: una multa de 9.660 dólares, la eliminación del mensaje ofensivo en redes sociales y la prohibición de futuras menciones a Jaramillo.

Además, Álvarez deberá realizar un curso de sensibilización sobre violencia de género. Aunque en un principio rechazó la sanción, alegando que sus comentarios reflejaban la «verdad» y afirmando que prefería enfrentar una destitución antes que disculparse, finalmente cumplió con la orden judicial.

En su declaración final, Álvarez reafirmó: «Me comprometo a abstenerme de emitir comentarios que vulneren derechos o fomenten la violencia política de género».

Related Articles