Home NacionalesEcuador Detienen a 10 personas por secuestro de exdirector del IESS en Ecuador

Detienen a 10 personas por secuestro de exdirector del IESS en Ecuador

by Ecuador En Directo

Las autoridades ecuatorianas capturaron a diez personas el jueves 28 de febrero por su presunta participación en el secuestro de Carlos Escudero, quien en octubre de 2024 se desempeñaba como director provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Loja. El acto fue reivindicado por el Frente 30, una de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Operativo en zonas fronterizas

Las detenciones se realizaron en un operativo simultáneo en tres puntos estratégicos del país: Quito, Tulcán (ciudad fronteriza con Colombia) y Arenillas, ubicadas en la costa sur, cerca de la frontera con Perú.

Durante el operativo, los agentes confiscaron una docena de teléfonos celulares, los cuales serán analizados en busca de información clave para la investigación.

El secuestro y la exigencia de rescate

El 13 de octubre de 2024, la familia de Carlos Escudero denunció su desaparición tras ser secuestrado por sujetos desconocidos. Los captores, quienes aseguraban ser miembros del Frente 30, exigieron un rescate de 500.000 dólares para su liberación.

Después de pasar tres semanas en cautiverio, Escudero fue liberado el 4 de noviembre, sin que se hayan revelado detalles sobre si se efectuó algún pago.

Ecuador en crisis por el crimen organizado

Desde inicios de 2024, Ecuador se encuentra en un estado de “conflicto armado interno”, decretado por el presidente Daniel Noboa para combatir las bandas criminales que han provocado una grave escalada de violencia.

Ante esta situación, el gobierno ha implementado sucesivos estados de excepción, permitiendo la intervención militar en la lucha contra el crimen organizado. Esta estrategia incluyó la militarización de las cárceles, muchas de ellas bajo el control de grupos delictivos.

En 2023, Ecuador alcanzó el índice de homicidios más alto de Latinoamérica, reflejando el impacto del crimen organizado en el país.

Related Articles