En un operativo realizado en la provincia de El Oro, fronteriza con Perú, la Policía de Ecuador logró incautar aproximadamente dos toneladas de cocaína. Así lo informó la institución este miércoles 12 de marzo de 2025 a través de sus redes sociales.
Operativo ‘ARES XIII’ permite decomiso de droga en Machala
El cargamento fue descubierto durante la operación ‘ARES XIII’, llevada a cabo en el puerto de Machala, capital de El Oro. Durante la inspección de un contenedor destinado a la exportación, los agentes encontraron 1 999 paquetes de droga ocultos entre la mercancía.
Además de la cocaína, en el operativo también se confiscaron equipos de comunicación, boyas satelitales, un dispositivo de geolocalización y 15 chalecos, entre otros elementos que podrían estar relacionados con actividades ilícitas.
Ecuador: un punto clave en el tráfico de drogas
El país sudamericano, que comparte fronteras con Colombia y Perú, los principales productores de cocaína en el mundo, se ha convertido en un importante corredor para el narcotráfico. Su ubicación estratégica, sumada a la presencia de múltiples puertos en la costa y una economía dolarizada, facilita el envío de grandes cantidades de droga, principalmente a Europa y Norteamérica.
Ecuador es actualmente el tercer país con mayor incautación de drogas, solo superado por Colombia y Estados Unidos. Desde 2021, el país ha decomisado alrededor de 200 toneladas de estupefacientes anualmente, alcanzando un récord histórico de casi 300 toneladas en 2024.
Crisis de violencia y lucha contra el narcotráfico
Ante el incremento de la violencia ligada al crimen organizado, en enero de 2024 el Gobierno declaró un ‘conflicto armado interno’ con el objetivo de enfrentar a las bandas delictivas, calificadas oficialmente como “terroristas”. La creciente actividad de estos grupos llevó a que en 2023 Ecuador registrara la tasa más alta de homicidios en Latinoamérica.
Para combatir estas organizaciones criminales, dedicadas al narcotráfico, extorsión, secuestros y minería ilegal, entre otras actividades ilícitas, el Gobierno ha implementado múltiples estados de excepción y ha reforzado la presencia de las Fuerzas Armadas en distintas zonas del país.