Daniel Noboa lanza bono de 800 dólares para reactivar el sector agropecuario afectado por las lluvias
El Gobierno de Daniel Noboa ha establecido un bono de 800 dólares para ayudar a los productores agropecuarios que han sufrido las consecuencias del temporal invernal.
Mediante el Decreto Ejecutivo 587, firmado el 28 de marzo de 2025, se busca aliviar las pérdidas económicas y asegurar la continuidad del sector agropecuario. El bono, denominado ‘Bono Catta-nuevo Ecuador’, está destinado a pequeños y medianos productores cuyos cultivos han sido dañados por las lluvias.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) se encargará de identificar a los beneficiarios y establecer los requisitos necesarios para la asignación del bono. Esta transferencia monetaria será única y tiene como objetivo reactivar la producción en las provincias más afectadas.
Propósito del bono agropecuario
El bono tiene como principal objetivo compensar las pérdidas y asegurar la sostenibilidad de la actividad agropecuaria, un pilar clave para la seguridad alimentaria en Ecuador.
El MAG se encargará de verificar que los solicitantes cumplan con los criterios de pequeños y medianos productores, mientras que el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) se encargará del registro actualizado y la entrega del bono a los beneficiarios.
Además, ambas instituciones están trabajando en la normativa secundaria para la implementación del decreto, coordinando con organismos públicos y privados para agilizar la identificación de los productores que recibirán este apoyo.
El Gobierno reafirma su compromiso con la reactivación del sector agropecuario, fundamental para la economía de Ecuador. Con este bono, busca mitigar el impacto de las inundaciones y permitir que los productores retomen sus actividades productivas.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería destacó que estas acciones son parte del esfuerzo del Gobierno Nacional para apoyar la recuperación y sostenibilidad económica del sector agropecuario, que sigue siendo uno de los pilares más importantes de la economía ecuatoriana.