Una acalorada disputa surge entre la concejala socialcristiana Ana Chóez, y el sistema Metrovía, por el bloqueo de las tarjetas de transporte para beneficiarios sociales en Guayaquil. La controversia surge después de que Chóez denunciara la desactivación masiva de las tarjetas “La Guayaca”, que ofrecen tarifas subsidiadas para menores, adultos mayores y personas con discapacidad. En respuesta, la Autoridad Municipal de Tránsito (ATM) emitió un comunicado defendiendo la medida, alegando que 623 tarjetas han sido bloqueadas desde diciembre de 2024 por mal uso.

Según la ATM, las tarjetas bloqueadas fueron señaladas por actividad irregular, incluyendo el uso por personas distintas a los beneficiarios asignados. La agencia insiste en que el programa de subsidio es estrictamente personal e intransferible, y justifica la restricción de 20 minutos después de cada validación como un mecanismo para prevenir abusos. Sin embargo, Chóez argumenta que las acciones de la ATM son excesivas y podrían afectar injustamente a las poblaciones vulnerables que dependen del sistema para su movilidad diaria.
La disputa se intensifica a medida que los ciudadanos expresan su frustración en redes sociales. Algunos usuarios reportan haber experimentado desactivaciones inesperadas de sus tarjetas a pesar de usarlas correctamente, mientras que otros critican la falta de transparencia en el proceso de aplicación. La administración de Metrovía afirma haber realizado campañas de divulgación para informar a los usuarios sobre las normas, pero Chóez argumenta que muchas personas afectadas no fueron notificadas adecuadamente antes del bloqueo de sus tarjetas.
En un intento por reducir la tensión, el consorcio invita a Chóez a una reunión para discutir los beneficios y regulaciones de “La Guayaca”. Si bien la concejala reconoce la invitación, sostiene que las restricciones actuales requieren una revisión urgente para evitar dificultades excesivas para los beneficiarios. La disputa pone de relieve un problema más amplio relacionado con la accesibilidad y la regulación del sistema de transporte público de Guayaquil.
A medida que se desarrolla la controversia, aumenta la presión pública para una resolución que garantice la equidad y mantenga la integridad del programa de subsidios. Aún es incierto si el gobierno municipal ajustará sus políticas, pero por ahora, la disputa sobre “La Guayaca” ha sometido al sistema de Metrovía a un intenso escrutinio.