Home NacionalesEcuador Alausí incomunicada por falta de mantenimiento en la carretera

Alausí incomunicada por falta de mantenimiento en la carretera

by Ecuador En Directo

Alausí, un cantón de la provincia de Chimborazo, permanece aislado debido al deterioro de sus carreteras, situación agravada por la falta de mantenimiento y las secuelas de desastres naturales. El deslizamiento de tierra de 2023, que cobró al menos 75 vidas y dejó nueve desaparecidos, dañó gravemente la infraestructura, incluyendo un tramo de la Carretera Panamericana. A pesar del tiempo transcurrido, el gobierno aún no ha implementado un plan integral de prevención de desastres, lo que deja a los residentes vulnerables a peligros recurrentes.

El cierre de la carretera Guamote-Alausí en el sector Casual, iniciado en marzo de 2023 debido a deslizamientos y hundimientos, continúa vigente indefinidamente. Esto ha obligado a los viajeros a recurrir a rutas alternativas, como el corredor Zhud-La Troncal-El Triunfo, que son más largas y menos confiables. La conectividad comprometida no solo ha dificultado los desplazamientos diarios, sino que también ha incrementado los costos del transporte, impactando las economías locales y el acceso a servicios esenciales.

En respuesta a los desafíos de infraestructura, la Municipalidad de Alausí ha iniciado esfuerzos para rehabilitar carreteras críticas, incluyendo la carretera Surupata-Tres Naranjos, con el objetivo de restablecer las conexiones con la carretera estatal E487. Sin embargo, estos esfuerzos se ven limitados por la escasez de recursos y la ausencia de un apoyo estatal sustancial, lo que obliga a las autoridades locales a buscar asistencia de organizaciones internacionales y ONG.

El cierre de la oficina local del Servicio de Rentas Internas (SRI) ha complicado aún más la situación de los residentes, quienes ahora deben viajar a Riobamba para cumplir con sus obligaciones tributarias. El viaje, antes transitable, se ha vuelto arduo debido a las carreteras dañadas, que a menudo requieren medio día para completarse. Además, los viajeros se enfrentan a un peaje no autorizado en una ruta improvisada que atraviesa tierras comunales, lo que aumenta su carga.

A pesar de los riesgos evidentes y la resiliencia de la comunidad, la respuesta del gobierno central ha sido insuficiente. La falta de un plan estratégico para la prevención de desastres y la rehabilitación de infraestructura ha dejado a los residentes de Alausí afrontando estos desafíos prácticamente solos. A medida que la región continúa lidiando con las consecuencias de la negligencia y los desastres naturales, la necesidad de una intervención integral y oportuna se vuelve cada vez más urgente.

Related Articles