Bajo el liderazgo del alcalde Aquiles Alvarez, la ciudad lanzó el segundo torneo récord de la LigaPro Kids, con más de 20.000 personas reunidas en el Estadio Cristiano “Chucho” Benítez del Parque Samanes para animar a los talentos emergentes del fútbol nacional.

La edición de este año rompió récords de participación, superando los 15.000 jugadores de más de 1.000 equipos de Guayaquil y cantones vecinos, un salto significativo respecto a los 13.000 participantes y 922 equipos del año pasado.

El alcalde Alvarez, acompañado por funcionarios de la LigaPro, posicionó el torneo como un pilar importante de la política municipal, pues se tiene una inversión social de $1.4 millones de dólares en jóvenes, acceso al transporte y participación vecinal. Destacó que la iniciativa es completamente gratuita y se ejecuta con estándares profesionales.

Para reducir las barreras de movilidad, se implementó La Guayaca Sport, que otorga a niños de hasta 14 años y a un acompañante viajes gratuitos en el sistema Metrovía de Guayaquil, cumpliendo así una promesa fundamental de esta administración.
La constante promoción del deporte juvenil por parte de Alvarez, forma parte de una agenda indispensable para sanar el tejido social mediante actividades estructuradas, acceso y profesionalización, enfatizando que la LigaPro Kids no es solo entretenimiento, sino también infraestructura cívica. El presidente de LigaPro, Miguel Ángel Loor, elogió el alcance del torneo, destacando su impacto en comunidades enteras y su papel en posicionar a la juventud ecuatoriana como el futuro del deporte nacional.

Con los partidos disputados en múltiples sedes, como Parque Ferroviaria, Mucho Lote, Cisne 2 y Fertisa, el evento se posiciona como algo más que un simple campeonato. Su finalidad es convertirse en un modelo de gobernanza inclusiva para Guayaquil, integrando el deporte, el desarrollo juvenil y la movilidad urbana bajo una visión unificadora.
La ceremonia inaugural comenzó con un momento simbólico, en donde Kendra Quiñónez entregó el balón oficial al alcalde Aquiles Álvarez, quien la acompañó en la cancha, lo que resaltó su enfoque práctico desde su infancia.
El presidente de LigaPro, Miguel Ángel Loor, reveló que la meta inicial del torneo era de 3000 o 4000 participantes, pero ante la insistencia de Álvarez, se buscó 10 000; pero el resultado superó los 15 000.
El evento contó con estándares profesionales completos, con discursos, árbitros, controles médicos, gastronomía, escudos bordados en las equipaciones e himnos antes de los partidos; todo ello diseñado para brindar a los jóvenes jugadores una exposición temprana a la competencia formal.
