Las Fuerzas Armadas presentaron una denuncia en la Fiscalía para que se investigue un presunto secuestro de los militares retenidos en Cotacachi.
El Ejército del Ecuador informó sobre la liberación de cuatro militares que permanecían retenidos en Cotacachi, en el marco del paro nacional que, este 30 de septiembre, llega a su noveno día con más bloqueos y nuevas convocatorias a protestas.
Actualmente, se llevan a cabo los trámites legales, los chequeos médicos a los uniformados y la verificación del armamento.
Tras finalizar dichos procedimientos, los militares serán entregados a la institución. Ni el Ejército ni las Fuerzas Armadas han detallado las circunstancias en que se produjo la liberación.
No obstante, se conoció que los militares fueron liberados cerca de las 20:00 del lunes 29 de septiembre en la iglesia San Francisco de Cotacachi, de acuerdo con fuentes gubernamentales.
El Gobierno denunció que 17 militares habían sido retenidos en medio de las manifestaciones en Imbabura, y las Fuerzas Armadas llevaron el caso a la Fiscalía por presunto secuestro.
Respecto a los otros 13 uniformados, todavía no se conoce información.
De acuerdo con el Gobierno, la retención ocurrió el 28 de septiembre, en la jornada más violenta del paro nacional. Ese mismo día, falleció el comunero indígena Efraín Fuerez tras recibir un disparo, hecho por el cual organizaciones de derechos humanos responsabilizan a los militares.
Sobre este tema, Vargas señaló que desconoce la situación de los uniformados presuntamente retenidos por comunidades indígenas. «No somos pueblos secuestradores o extorsionadores», afirmó el presidente de la Conaie en una rueda de prensa el 29 de septiembre.
Fuente: Cortesía