El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador inició hoy, 7 de octubre, el proceso de selección de los miembros de las mesas de votación para la consulta popular y referéndum programados para el 16 de noviembre.
De acuerdo con el calendario electoral establecido por el CNE, la selección de los miembros de las mesas de votación finalizará mañana, 8 de octubre. A partir del 9 de octubre, se notificará a los ciudadanos seleccionados y comenzará el proceso de capacitación, que durará hasta el 1 de noviembre. La capacitación tiene como finalidad garantizar que los miembros de las mesas de votación estén bien preparados para llevar a cabo el proceso de votación de forma eficiente y transparente.
El CNE aún no ha publicado el número exacto de miembros de mesa. Sin embargo, se espera que la cifra sea la tradicional, dado el alcance nacional de la consulta y la necesidad de garantizar la representatividad y la accesibilidad del proceso electoral.
La consulta popular y el referéndum se consideran herramientas importantes para el Gobierno de Daniel Noboa, que busca implementar reformas estructurales en el país. Sin embargo, la propuesta ha generado controversia. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), Centro Democrático, Revolución Ciudadana, Partido Socialista y otras agrupaciones sociopolíticas, ya se han pronunciado en contra de la consulta, alegando que busca eliminar derechos colectivos y debilitar la participación popular en las decisiones políticas.
Mientras el Consejo Nacional Electoral avanza con la organización de las elecciones, la oposición continúa movilizando a la población en su contra. La disputa política en torno a la consulta popular refleja las tensiones en el país respecto a la dirección de las reformas y la centralización del poder.
El proceso de selección y capacitación de los miembros de las juntas receptoras de votos es esencial para garantizar la legitimidad y la transparencia de la consulta popular, por lo que el CNE ha enfatizado la importancia de un proceso electoral bien conducido que respete los derechos de los votantes y garantice la integridad de las elecciones.