Home UncategorizedDos convenios de cooperación fueron aprobados por el Concejo Municipal

Dos convenios de cooperación fueron aprobados por el Concejo Municipal

by Ecuador En Directo

Durante la sesión ordinaria 136, el Concejo Municipal de Guayaquil aprobó dos convenios de cooperación que reflejan la visión integral de la actual administración, centrada en fortalecer la inclusión social y fomentar el desarrollo deportivo juvenil.

El primer acuerdo se firmó con la Fundación Prodfamilysocial para ejecutar la tercera fase del Registro Social Municipal (RSM), programa que recopila información sobre las condiciones de vida de personas con discapacidad. En esta etapa se prevé registrar a 5.000 ciudadanos mediante brigadas que recorrerán distintos sectores urbanos y rurales.

“En el AGA 05 pronto estaremos levantando el registro social en Nueva Prosperina, en El Fortín, La Florida, Socio Vivienda; y en el AGA 011 lo haremos en Estero Salado, Abel Gilbert y en el Batallón del Suburbio. En las parroquias rurales, en Juan Gómez Rendón, El Morro y Tenguel, y en la Isla Puná se van a incluir todos los islotes del Golfo de Guayaquil, para que nadie se quede atrás de este registro social”, informó la concejal Emily Vera.

El convenio establece una transferencia municipal no reembolsable de USD 70.000, equivalente al 49% del valor total del programa; el 51% restante será financiado por la fundación. El plazo de ejecución es de cinco meses.

El RSM comenzó en octubre de 2023 bajo el liderazgo del alcalde Aquiles Alvarez. Hasta la fecha, 17.000 personas con discapacidad han sido registradas, lo que permitirá al Municipio disponer de una base de datos sólida para diseñar políticas públicas más precisas y efectivas para este grupo prioritario.

El segundo convenio se suscribió con la Federación Ecuatoriana de Cheerleading para organizar la Copa Americana del Deporte Cheerleading Guayaquil 2025, que se realizará el 26 de octubre en el Centro de Convenciones. El evento contará con más de 1.000 atletas evaluados por jueces nacionales e internacionales certificados.

Finalmente, ambos convenios delinean la hoja de ruta de la Alcaldía liderada por Aquiles Alvarez, orientada a reconstruir el tejido social de la ciudad. A través de estas acciones, el Municipio reafirma su compromiso con los sectores más vulnerables y con el impulso del deporte como herramienta de inclusión, desarrollo y bienestar juvenil.

Related Articles