Home PolíticaEl tribunal levanta la prisión preventiva a los detenidos en Otavalo tras un diálogo intercultural

El tribunal levanta la prisión preventiva a los detenidos en Otavalo tras un diálogo intercultural

by Ecuador En Directo

Un tribunal determinó que la jueza de primera instancia vulneró los derechos colectivos de los indígenas detenidos en Otavalo por el caso del cuartel policial.

Casi todas las 12 personas, en su mayoría de comunidades indígenas, que fueron arrestadas durante el paro de la Conaie hace un mes en Otavalo (Imbabura), podrán salir de prisión luego de que el Tribunal Segundo de la Sala Especializada Penal revocara este viernes 24 de octubre la medida de prisión preventiva.

Así lo confirmó Aquiles Hervas, académico que facilitó un diálogo intercultural entre la justicia ordinaria y las comunidades indígenas, durante la audiencia del 21 de octubre en el Complejo Judicial Norte de Quito. «La Sala de segunda instancia ha aceptado los recursos de apelación y declara que la jueza de primera instancia ha violado derechos colectivos y deberá presentar informe para evaluar posible manifiesta negligencia», señaló Hervas en X.

La organización Inredh precisó que se dictaron medidas sustitutivas a la prisión preventiva para 11 de los 12 detenidos; uno no apeló a tiempo. Entre ellos hay dos personas con discapacidad y un migrante venezolano, quienes deberán permanecer en el país y presentarse mensualmente ante la Fiscalía de Imbabura, mientras dure la investigación por presunto terrorismo.

El tribunal, integrado por los jueces Anabel Tapia, Esteban Coronel y Fernando Sánchez, conoció mediante un diálogo intercultural las condiciones sociales, económicas y culturales de los detenidos, acompañados por dirigentes de nueve comunidades indígenas de Otavalo.

La resolución se da dos días después de que la Conaie anunciara el fin del paro de 31 días que se concentró en Imbabura, en la Sierra Norte de Ecuador.

Fuente: cortesía

Related Articles