Home ComunidadSocio Vivienda 2 recibió servicios gratuitos gracias a gestión municipal de Aquiles Alvarez

Socio Vivienda 2 recibió servicios gratuitos gracias a gestión municipal de Aquiles Alvarez

by Ecuador En Directo

Este viernes 24 de octubre, la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil, liderada por el burgomaestre Aquiles Alvarez, realizó un evento masivo de asistencia social en el barrio Socio Vivienda 2, beneficiando a más de 1400 familias con servicios médicos, culturales y sociales gratuitos.

La iniciativa, coordinada por la Dirección de Vinculación con la Comunidad, reunió a 19 direcciones y empresas municipales, como parte de la estrategia de la ciudad para brindar servicios públicos directamente a la población. Desde temprano en la mañana, la zona se convirtió en un centro comunitario lleno de actividad.

Profesionales de la salud ofrecieron chequeos generales y dentales, distribuyeron medicamentos gratuitos y realizaron fumigaciones en hogares. Al mismo tiempo, equipos veterinarios brindaron desparasitación y cuidados básicos para animales, fomentando la tenencia responsable de mascotas. «Así como nosotros vamos al médico, los animales también necesitan. A veces uno no tiene cómo llevar a sus mascotas al veterinario y hoy se está dando esta oportunidad. Todo esto que el Alcalde está haciendo por su comunidad, por su gente y por los animales es muy bueno», dijo la residente Gladis Cruz.

La Dirección de Patrimonio y Cultura instaló espacios de lectura y organizó actividades de cuentacuentos, motivando a niños y adultos a reconectarse con los libros. Paralelamente, diez ciudadanos con movilidad reducida recibieron sillas de ruedas nuevas, lo que, según los asistentes, representó un pequeño pero significativo paso hacia la inclusión en la zona. «Me siento bien y agradezco al municipio, no había pasado esto antes, hoy se está trabajando para el pueblo», compartió Víctor Corozo, uno de los beneficiarios.

Los representantes municipales enfatizaron que este programa forma parte de un plan para fortalecer la relación entre el Gobierno local y la comunidad. El objetivo, explicaron, no es solo brindar servicios de salud o culturales, sino también reconstruir la confianza en las instituciones y garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia, tengan acceso a los apoyos municipales básicos.

A lo largo del día, las redes sociales se hicieron eco del ambiente de gratitud y participación. Videos y fotografías compartidas en X, mostraron a los guayaquileños recibiendo atención médica, voluntarios distribuyendo libros, y a autoridades locales atendiendo las preocupaciones de la comunidad. Muchos usuarios destacaron que iniciativas como esta restablecen la conexión entre los ciudadanos y su alcalde.

El Programa de Atención Territorial, en el marco del cual se realizan estas actividades, opera dos veces por semana en diferentes sectores de Guayaquil. En el último mes, más de 9.000 personas de barrios como Bastión Popular, Cristo del Consuelo y Santiaguito Roldós se han beneficiado de despliegues municipales similares que brindan servicios de apoyo médico, ambiental y social.

Las autoridades municipales confirmaron que estos eventos integrales de divulgación continuarán durante los próximos meses, tanto en zonas urbanas como suburbanas. La finalidad, según indicaron, es convertir las campañas temporales en proyectos comunitarios sostenidos que promuevan el bienestar, la participación cívica y la dignidad de los guayaquileños.

Related Articles