La papeleta electoral para la consulta popular y referendo en Ecuador cuenta con tres niveles de seguridad de alta complejidad, informó el CNE.
A menos de un mes de los comicios, el Consejo Nacional Electoral (CNE) reporta que el 42,62% de las papeletas ya ha sido impreso, según el corte del domingo 26 de octubre de 2025.
En una cadena nacional, el CNE comunicó el avance en la organización del proceso electoral, que se llevará a cabo el 16 de noviembre.
El organismo señaló que las papeletas incluyen tecnología de alta seguridad, como efectos anticopia, microtextos, códigos de barras y QR, además de tintas especiales y tramados únicos.
Cuentan con tres niveles de seguridad anticopia y anti-escáner, «impidiendo así falsificaciones, alteraciones, duplicaciones, y o sustituciones», según el CNE.
Para los comicios de noviembre de 2025, el Instituto Geográfico Militar imprimirá 13,9 millones de papeletas electorales.
Según el calendario electoral aprobado, la campaña por el ‘Sí’ y el ‘No’ para las preguntas de la consulta popular y referendo comenzará el 1 de noviembre.
Fuente: cortesía
