Los resultados de las encuestas podrán difundirse hasta 10 días antes de la consulta popular y referendo en Ecuador, según lo establece la Ley Electoral. Actualmente, existen más solicitudes de empresas interesadas en realizar pronósticos electorales.
Las compañías calificadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para efectuar encuestas en el proceso de 2025 tienen un plazo de ocho días para publicar resultados antes de que entre en vigencia la restricción de difusión.
El pleno del CNE aprobó este 29 de octubre los informes de dos empresas que solicitaron realizar pronósticos electorales para el proceso que se llevará a cabo el domingo 16 de noviembre.
La primera es el*Centro de Investigaciones y Estudios Especializados (Centroinvest), dedicada a encuestas de opinión política, económica y social, así como al análisis estadístico de resultados. Su representante legal, Ana Pilar Garzón, informó que realizarán sondeos sobre las tres preguntas del referendo: bases militares, financiamiento de partidos políticos y reducción del número de asambleístas.
Además, Centroinvest llevará a cabo encuestas relacionadas con la consulta popular que propone convocar a una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución.
La segunda empresa aprobada es Clima Social Estudios y Asesoramientos, representada legalmente por Santiago Pérez Pazmiño, también autorizada para elaborar pronósticos electorales.
Según la normativa, los resultados de las encuestas y pronósticos podrán difundirse hasta 10 días antes del proceso electoral.
Habrá exit poll en la consulta
Centroinvest también recibió autorización para realizar encuestas a boca de urna o exit poll el día de los comicios, el 16 de noviembre. Esta herramienta permitirá conocer por cuál opción votó un elector inmediatamente después de emitir su sufragio.
Fuente: cortesía
