Las lluvias acompañadas de tormentas eléctricas se volvieron protagonistas en la tarde de este jueves 30 de octubre en varias zonas de Quito, especialmente en los sectores de la avenida Colón, la avenida América y la avenida 10 de Agosto, donde los transeúntes se vieron tomados por sorpresa por el aguacero.
Según el Inamhi, que mantiene vigente la alerta meteorológica hasta la tarde de este jueves, las condiciones adversas se extienden a la Sierra y la Amazonía, con posibilidad de descargas eléctricas, ráfagas de viento y acumulación de agua en vías y hogares.
En la región Amazónica, el pronóstico indica lluvias generalizadas, neblinas persistentes en zonas como Nueva Loja y El Coca, y tormentas eléctricas en provincias como Orellana, mientras que en la Sierra las temperaturas mínimas podrían descender a 6 °C y registrarse tormentas en Bolívar y Chimborazo.
Aunque en la Costa se registraron solo lloviznas ligeras en ciudades como Guayaquil, estas obedecen al tránsito de humedad proveniente de la Amazonía que cruza la cordillera y no indican el inicio prematuro de la temporada lluviosa en esa región.
Las autoridades piden especial atención a sectores con riesgo geológico, tales como las estribaciones andinas y las cuencas amazónicas, donde el suelo ya saturado eleva la probabilidad de deslizamientos o inundaciones relámpago.
Se recomienda a la población evitar permanecer bajo árboles o postes metálicos durante tormentas eléctricas, abstenerse de cruzar calles inundadas, y estar atenta a los reportes oficiales del Inamhi y los Gobiernos locales, que podrían ampliar la advertencia si la situación empeora.
Con el cierre del mes, los expertos señalan que estos episodios lluviosos se enmarcan dentro del patrón climático esperado para la Sierra y la Amazonía en esta época, aunque la magnitud de los eventos podría intensificarse si continúa el ingreso de humedad amazónica y la convergencia de vientos en altura.
