Home PolíticaExministro Felipe Vega de la Cuadra será candidato para presidente de la RC5

Exministro Felipe Vega de la Cuadra será candidato para presidente de la RC5

by Ecuador En Directo

La organización política Revolución Ciudadana (RC), revela que prepara la convocatoria de una convención nacional de renovación de su directiva para mediados de enero de 2026, y propone al analista y exministro Felipe Vega de la Cuadra, como probable sucesor de Luisa González como presidente del movimiento, tras el anuncio de esta última de no buscar la reelección al frente de la agrupación.

La decisión de González, quien renunció a postularse nuevamente como cabeza del partido tras varias derrotas electorales consecutivas y crecientes tensiones internas, abre un nuevo capítulo en la RC, que enfrenta el desafío de reinventarse tras el estancamiento político que la analistas atribuyen a su fuerte dependencia de la figura del expresidente Rafael Correa.

Vega de la Cuadra acepta que su nombre haya trascendido como candidato y afirma que la iniciativa sale de “los colectivos y las bases de la RC” lo que convierte la señal en “inmensa honra”, aunque puntualiza que aún no toma decisiones formales hasta que se establezca el cronograma oficial de renovación directiva.

Fuentes internas del partido indican que la fecha prevista inicialmente para la convención era el 16 de noviembre de 2025 pero fue postergada debido a la coincidencia con la consulta popular que se realizará ese día, y ahora se fijaría para enero del próximo año, en un esfuerzo por dar espacio de reorganización al movimiento tras su derrota electoral reciente.

Observadores políticos señalan que el relevo al liderazgo de la RC marca un intento claro de romper con la imagen de estancamiento que pesa sobre ella, además de renovar su discurso y ganar terreno frente al Gobierno del presidente Daniel Noboa, que le arrebató fuerza electoral tras los últimos comicios.

Algunos sectores del correísmo acogen con reservas el cambio interno pues consideran que la figura de Correa aún manda en la sombra y que una renovación genuina dependerá de cuánto poder cedan los viejos dirigentes y cuántos nuevos liderazgos emerjan en el movimiento.

Related Articles