Home InternacionalesDaniel Noboa viajó a Bolivia para posesión del nuevo presidente Rodrigo Paz

Daniel Noboa viajó a Bolivia para posesión del nuevo presidente Rodrigo Paz

by Ecuador En Directo

El presidente Daniel Noboa viajó a Bolivia este viernes 7, para asistir a la ceremonia de investidura del mandatario electo Rodrigo Paz Pereira, cuya toma de posesión está programada para hoy sábado 8 de noviembre. Noboa arribó al aeropuerto de El Alto y fue recibido con honores militares antes de dirigirse a La Paz, en una visita que las fuentes oficiales describieron como un viaje de Estado orientado a reforzar los lazos bilaterales entre Ecuador y Bolivia.

La comitiva ecuatoriana estuvo encabezada por el propio presidente y por la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfield, quien viajó con funciones protocolares y de acompañamiento diplomático; el Ejecutivo señaló que la delegación tendría un carácter acotado y que se coordinaron acciones conjuntas para la representación oficial en el acto.

La salida de Noboa desde Quito fue formalizada mediante un decreto ejecutivo en el que se declaró en comisión de servicios, es decir, en funciones oficiales, a los miembros de la comitiva, trámite que autorizó su desplazamiento y la logística del viaje. El decreto, firmado el 6 de noviembre, se produjo en un contexto político doméstico marcado por la campaña por la consulta popular y el referendo, lo que generó reacciones y cuestionamientos desde algunos sectores sobre la coincidencia de agenda.

Fuentes oficiales y medios locales informaron que Noboa tenía previsto regresar al país tras la ceremonia de posesión y que, una vez de regreso, contaría con días de licencia programados para participar en actividades de campaña vinculadas a la consulta y al referendo convocados para este mes; la Presidencia explicó que esas licencias y permisos se ajustan a la normativa vigente.

Durante la agenda oficial en La Paz, Noboa mantuvo un perfil diplomático, pues saludó a autoridades bolivianas, recibió honores militares y participó en actos protocolares junto a otros jefes de Estado y delegaciones de la región. Sectores políticos y oposición plantearon preguntas sobre la conveniencia de la fecha y la extensión del permiso, dado que el país se encuentra en plena campaña por la consulta. Desde el oficialismo se defendió que la asistencia a la jura de un presidente vecino es una práctica diplomática habitual y que la delegación ecuatoriana actuó dentro del marco legal y protocolario.

Related Articles