Home NacionalesCreación de Centro de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial

Creación de Centro de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial

by Ecuador En Directo

Una nueva alianza con Google y el Gobierno de Ecuador, en conjunto con empresas tecnológicas para fortalecer los servicios públicos.

La Presidencia dio a conocer las medidas que tomaran en materia tecnológica, implementadas por Roberto Kury, el reciente Director de Transformación Tecnólogica, en Ecuador, nombrado este jueves 23 de enero de 2025. Se realizó mediante un comunicado, la Institución afirmó que el país «se transformaría digitalmente» apoyados por gigantes tecnológicos, como Google, entre otras empresas multinacionales.

Su objetivo es «mejorar la calidad de los servicios públicos, optimizar la gestión estatal y fortalecer la transparencia en los procesos administrativos», explica Presidencia. También indicó que Google implimentará más de 30 inicitivas en el país. La alianza comprende además la creación de un Centro de Excelencia en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial. El cuál apoyaría a entidades estatales al manejar una base de datos para la toma de decisiones.

Harán uso de la inteligencia artificial para «combatir actividades ilegales como el narcotráfico, la deforestación y los asentamientos irregulares, reforzando la seguridad y la sostenibilidad en el país”, manifestó el comunicado de Presidencia.

La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), detalló cuales son las áreas que Google ayudaría en esta alianza: en la salud, educación, transparencia de la administración pública, modernización del Estado y seguridad.

En la salud, se implementarán soluciones por IA en la gestión de citas médicas, en la asignación de forma optima de los turnos y aminorando el tiempo de espera. Para la educación será un programa orientado a mejorar las habilidades de lectura en estudiantes usando IA, junto a una aplicación integral de la información en el aula entre los ciudadanos y docentes. En la administración pública, se analizarán grandes vólumenes de datos y la detección de fraudes dentro de la administración de recursos públicos.

Para el Estado se pretende fortalecer la ciberdefensa de centros de datos de CNT y poder simplificar los trámites en línea de los ciudadanos. Un sistema de monitoreo satelital que detecte actos ilícitos en la seguridad, como una deforestación ilegal, al mismo tiempo que mejorando la respuesta a emergencias dentro del sistme Android ELS. Google cerrará este convenio con CNT este lunes 27 de enero de 2025, en el Palacio de Carondelet.

Ecuador se fortalecería con la empresa tecnológica estadounidense Palantir, que se especializa en desarrollar software para analizar grandes volúmenes de datos. La empresa se centraría en fortalecer los controles aduaneros por medio de soluciones tecnológicas de última generación. Las cuales permiterirían identificar actividades ilícitas como el contrabando y los reportes fraudulentos en importaciones y exportaciones.

HealthBird apoyaría el ambito de salud, al integrar tecnología en hospitales y centros de salud, promoviendo un sistema eficiente y transparente. Ampliando la cobertura de servicios en telemedicina, facilitando el acceso a atención médica de calidad para ciudadanos, en especial de las zonas alejadas del país.

Related Articles