Israel y Hamás aceptaron un plan de paz para la Franja de Gaza propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Tras esta decisión, delegaciones del grupo palestino y del gobierno de Benjamín Netanyahu iniciaron el 6 de octubre de 2025 conversaciones indirectas en Egipto para avanzar en la propuesta.
Los equipos buscan acordar los detalles del plan, en vísperas de la conmemoración de los ataques del 7 de octubre de 2023. Entre los puntos centrales están el desarme de Hamás, su salida del gobierno de Gaza y la retirada de las fuerzas israelíes, propuestas que también respalda Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Palestina.
Hamás intenta fijar una fecha para una “tregua temporal”. Jalil Al Hayya, su principal negociador, se reunió en El Cairo con mediadores egipcios y cataríes, y luego en Sharm el Sheij para “determinar la fecha de una tregua temporal” y establecer la primera fase del plan: liberar a 47 rehenes en Gaza a cambio de cientos de prisioneros palestinos. Delegados israelíes también llegaron a Sharm el Sheij, según medios egipcios.
Pese al pedido de Trump de “detener inmediatamente el bombardeo en Gaza” tras el aval de Hamás a varios puntos de la propuesta, Israel ha mantenido su ofensiva. Las brigadas Al Qassam reportaron ataques a tropas israelíes, mientras el Ministerio de Salud de Gaza informó que 21 personas murieron en las últimas 24 horas, cifras consideradas confiables por la ONU.
Fuente: cortesía