El 16 de noviembre de 2025, 13,9 millones de ecuatorianos volverán a las urnas. Entre las preguntas del referendo se incluye la eliminación del financiamiento público a los partidos políticos.
Tras las elecciones presidenciales del 13 de abril de 2025, en las que Daniel Noboa obtuvo la Presidencia, el país será nuevamente convocado para participar en una jornada electoral con cuatro preguntas: tres del referendo y una de consulta popular.
La segunda pregunta de la papeleta aborda el financiamiento estatal que reciben los partidos políticos, establecido en la Constitución de 2008. La Corte Constitucional aprobó el 11 de septiembre de 2025 la siguiente interrogante:
¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?
El anexo propone reemplazar el artículo 110 de la Constitución por uno que establezca que los partidos y movimientos políticos se financien únicamente con aportes de sus afiliados y simpatizantes.
Si gana el “Sí”, el Estado dejará de entregar fondos públicos a los partidos políticos, práctica vigente durante los últimos 17 años.
Actualmente, el Código de la Democracia determina que los recursos estatales deben destinarse al menos en un 70% a formación, capacitación e investigación, y hasta un 30% al funcionamiento institucional. La ley también prohíbe su uso en campañas electorales y condiciona su entrega al cumplimiento de obligaciones contables.
Fuente: cortesía
