Hoy, 31 de octubre, Ecuador celebra el Día del Escudo Nacional, en el que instituciones gubernamentales, escuelas y ciudadanos de todo el país resaltan la importancia del Escudo como símbolo de historia, independencia y unidad nacional, celebrando así la identidad de la nación.
Se llevan a cabo ceremonias oficiales, exposiciones y eventos escolares en Quito, Guayaquil, Cuenca y otras ciudades, donde se muestra el escudo como expresión de patriotismo y valores republicanos, mientras las autoridades fomentan una mayor comprensión de los símbolos nacionales y un fortalecimiento de la conciencia histórica.
De acuerdo a la historia, se eligió el 31 de octubre porque en esa fecha, en 1900, el Congreso Nacional adoptó el diseño actual del escudo, un diseño que une el sol, los volcanes, los ríos y el barco Guayas, simbolizando así la diversidad natural y la libertad del país.
Al mismo tiempo, la fecha coincide con las populares celebraciones de Halloween, lo que genera debates en redes sociales y en las escuelas sobre la importancia de los símbolos nacionales frente a las tradiciones importadas. El Gobierno enfatiza que ambas festividades pueden coexistir pacíficamente siempre que la ciudadanía respete el valor histórico del escudo ecuatoriano.
En las provincias, instituciones educativas y autoridades locales organizan exposiciones y concursos donde los estudiantes presentan interpretaciones artísticas del Escudo Nacional para fomentar el orgullo por la identidad nacional y difundir el conocimiento sobre sus símbolos.
Simultáneamente, desde la exposición mediática, se informa sobre una encuesta internacional con inteligencia artificial que clasifica el escudo ecuatoriano, como uno de los más estéticamente atractivos del mundo. Esto se celebra en redes sociales como una muestra de reconocimiento nacional y una original ocasión para el patriotismo digital.
Así, hoy en Ecuador, el Día del Escudo Nacional se celebra tanto como una expresión de orgullo cívico como un momento de reflexión sobre la historia, la educación y la identidad cultural, y sirve como recordatorio de que el patriotismo no consiste solo en símbolos sino también en conocimiento y compromiso compartido con el país.
