Home ComunidadPor botar basura, ahora se sanciona con ayuda de cámaras en Guayaquil

Por botar basura, ahora se sanciona con ayuda de cámaras en Guayaquil

by Kelvin Jarama

El sistema Ojos de Águila, una red de alrededor de 1.100 cámaras controladas por la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG), sirve ahora para identificar a las personas que arrojan basura en sitios y horarios inapropiados. Con base en esas imágenes, personal municipal visita de inmediato los domicilios y negocios de los infractores para entregar las respectivas citaciones y notificar las multas.

Solo en el fin de semana, el Municipio emitió cuatro citaciones por infracciones a ciudadanos que fueron sorprendidos botando basura en la calle y fuera de horario, según se detalla en videos publicados en esa red social.

Ayer, personal de la Dirección de Aseo Urbano y de la empresa Puerto Limpio hicieron un operativo y comunicaron las sanciones a dos infractores.

En su cuenta de Twitter, la CSCG da cuenta de los cuatro operativos del fin de semana con las imágenes respectivas. Allí se detallan las infracciones cometidas en las calles Los Ríos y Maracaibo, Casita del Guasmo, en la Domingo Comín y Agustín Camboni, así como en la av. Hugo Cortez Cadena y calle 50A.

En el video de este último sector se ve cómo, el pasado domingo en la mañana, llega el carro recolector y retira la basura, pero al poco tiempo aparece un hombre con varios sacos y los deja en la vereda. Luego se va a su casa, donde también tiene un local. Minutos después llegan empleados municipales y le entregan la notificación por la infracción cometida.

Otro caso es el de un ciudadano que la madrugada del pasado sábado llegó con un tacho que contenía un saco y lo depositó en la esquina de Los Ríos y Maracaibo. Luego ingresó a un restaurante cercano, donde más tarde el cabildo colocó un sello de notificación.

Unas vecinas de ese sector señalaron que está bien que se sancione a todas las personas que no respetan las horas de recolección de Puerto Limpio. “Son demasiado, esperan que pase el carro para después sacar la basura. Por ese desorden es que se ve sucia la calle, llegan los perros y rompen las fundas y también lo hacen los chamberos. A eso se suma el mal olor y las moscas. Nadie puede decirles nada porque son más bravos que uno”, indicó una moradora del sector.

Un boletín del Cabildo señala que la Ordenanza que Norma el Manejo de los Desechos Sólidos no Peligrosos Generados en el Cantón Guayaquil, específicamente en sus artículos 23B1 y 23B4, sanciona con multas y hasta clausuras, en su orden, por disponer desechos sólidos no peligrosos al margen de la frecuencia y horarios establecidos por la Municipalidad. 

Fuente: El Universo

Related Articles