Home Política Los defensores de Correa arremeten contra juez del caso Sobornos

Los defensores de Correa arremeten contra juez del caso Sobornos

by Kelvin Jarama

El juez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) Iván Saquicela, mantiene en su contra una denuncia penal por el delito de prevaricato, una queja presentada ante el Consejo de la Judicatura para que se abra un expediente administrativo y un pedido de excusa haberse referido en un medio de comunicación a la sentencia del caso Sobornos 2012-2016.

Saquicela fue parte del Tribunal de Juicio que sentenció, el 7 de abril pasado, a ocho años de cárcel a 18 personas, entre funcionarios como los exmandatarios Rafael Correa y Jorge Glas, y empresarios que, según Fiscalía, entregaron recursos en efectivo y mediante cruce de facturas para hacerse de contratos en obras públicas.‌

Las dos primeras acciones contra Saquicela, quien aún maneja el proceso, fueron presentadas por Fausto Jarrín, defensa del expresidente Correa, quien fue sentenciado en calidad de autor mediato del delito de cohecho pasivo agravado.

En tanto que el pedido para que el juez nacional se excuse de seguir conociendo la causa lo interpuso el miércoles pasado Jorge Acosta, abogado de Alberto Hidalgo, empresario sentenciado como autor directo.

Los defensores decidieron interponer las acciones luego de que el juez Saquicela dio una entrevista en la cual habló de la sentencia oral que acababa de emitir el Tribunal dentro del caso por cohecho, cosa que para ellos no debía darse, pues el magistrado aún debe pronunciarse respecto de pedidos de aclaración y ampliación a la sentencia.‌

Esos pedidos ya se presentaron en la Corte de manera electrónica e incluso de manera personal.

Acosta señaló en su escrito ingresado en la CNJ que el juez “a pretexto” de explicar la sentencia habría introducido algunos insumos de su propia opinión personal.

“El juez Iván Saquicela incurrió en la prohibición del art. 103.11 del Código Orgánico de la Función Judicial al expresar opinión del modo descrito en una causa que está en su conocimiento. Consecuentemente se halla también incurso en el artículo 572.11 del Código Orgánico Integral Penal, es decir, es una causal de excusa y recusación”, dijo Acosta.

Jarrín explicó que él presentó una queja en el CJ, vía telemática, la cual habría sido receptada y tiene el inicio del trámite, pero también pudo presentar como delito flagrante una denuncia por prevaricato en contra del juez Saquicela.

De esta última acción, el abogado aseguró que luego de receptar y aceptar la denuncia no ha recibido notificación.

Al igual que Acosta, Jarrín cree que Iván Saquicela debería excusarse de la causa.‌

Gustavo García, abogado del empresario Ramiro Galarza, aún valora presentar una acción contra Saquicela, pues cree que incurrió en una falta al hablar dentro de un proceso.

A su criterio, el juez junto con los demás miembros del Tribunal no solo deben pronunciarse sobre los recursos de aclaración y ampliación, sino sobre si se aceptan a trámite las apelaciones que se interpongan.

Hasta el mediodía de ayer llegaron a la CNJ abogados de varios de los sentenciados para presentar recursos.

Related Articles