El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) indicó que las curiosas nubes observadas este viernes en localidades de la serranía ecuatoriana eran altocumulus translucidus.
Este tipo de nube se describe como un banco, capa delgada o capa de nubes blancas o grises, o a la vez blancas y grises, que tienen sombras compuestas por losetas, masas redondeadas, rodillos, etc., las cuales son a veces parcialmente fibrosas o difusas y que pueden estar unidas o no, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Las altocumulus translucidus suelen estar constituidas normalmente por gotitas de agua. Cuando la temperatura es muy baja, se forman cristales de hielo.
El portal Meteorologiaenred detalla que estas nubes se originarían cuando una gran masa de aire, empujada por un sistema frontal, asciende a los niveles medios, (4-6Km.) y se condensa posteriormente. A su vez, estas nubes se forman por masas de aire inestable, que las da su aspecto cumuliforme.
Las nubes altocumulus translucidus suelen formar parte de los frentes fríos y de los frentes cálidos. En este último caso van mezclados en una única capa con altostratus -un tipo de nube caracterizada por una gran lámina generalmente grisácea uniforme-, ocupando extensiones de miles de kilómetros cuadrados.
El Inamhi detalló que a través de imágenes satelitales se observa en el territorio nacional que las nubes altocumulus translucidus se presentan en bandas de concentración de humedad, y están entre los 1200 a 1500 metros de la superficie. Estas se presentan de manera ocasional a la época, se asegura.