Este 17 de agosto de 2021 se desarrollará de manera virtual el encuentro: ¿Necesitamos un nuevo contrato social? Se trata de un espacio para repensar la Constitución del Ecuador, aprobada hace 13 años en el país.
El encuentro contará con la participación de expertos nacionales e internacionales que analizarán cómo está funcionando la sociedad, cómo se organiza y si estas bases sobre las cuales funciona nos convienen o «se puede fundar otro contrato social», dice Juan Carlos Mejía, abogado que conducirá el evento.
Los panelistas son:
17 de agosto, a las 10:00.
- Rafael Oyarte: abogado constitucionalista y profesor de Derecho Constitucional en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) entre 1997 y 2016.
- Roberto Viciano Pastor: profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Valencia y uno de los promotores de las constituyentes en Venezuela, Ecuador y Bolivia.
17 de agosto, a las 19:00.
- Daniela Salazar: vicepresidenta de la Corte Constitucional y profesora del Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).
El evento virtual es auspiciado por la Universidad Andina Simón Bolívar, la Universidad San Francisco de Quito y el Colegio de Jurisprudencia en alianza con la plataforma Diálogos, LA HORA, Expertise y Ecuagoverment.
El conversatorio se lo transmitirá vía Zoom. El link se difundirá días antes del evento.
Repensar la economía
Del mismo modo, este 31 de agosto, tres expertos analizarán las medidas económicas que se buscan implementar al país a partir de algunas interrogantes.
¿Es necesario explotar los recursos naturales o se puede hacer un gran acuerdo nacional para ser una sociedad exportadora de productos orgánicos? Y ¿es posible sentarse y pensar la política de forma distinta?, asegura Juan Carlos Mejía.