Desde este martes 10 de agosto hasta la primera semana de septiembre, el Ministerio de Salud Pública espera aplicar la segunda dosis a más de 5 millones de ecuatorianos. A los centros de vacunación de Guayaquil llegaron este martes cientos de personas para completar su esquema. En los puntos de inmunización municipales del Puerto Principal se formaron largas filas desde la madrugada.
En la explanada de Mucho Lote, norte de la urbe, había personas que llegaron desde la noche anterior, y hasta las 10:00 habían ingresado al centro los ciudadanos que hacían fila desde la 06:00.
El vacunatorio del Instituto Tecnológico Bolivariano (ITB), en la Atarazana, también estuvo lleno, pero no como hace dos semanas, cuando incluso se registraron desmanes entre quienes pugnaban por entrar a la fuerza para ser vacunados.
Ahí, tras la colocación de la vacuna se entregaba una funda con víveres.
Las filas registradas en los centros municipales no se repetían en los puntos de inmunización dirigidos por el Ministerio de Salud Pública.
Al vacunatorio de la Universidad Politécnica Salesiana, en el sur de la ciudad, llegaron desde las 06:00 los ciudadanos a quienes este martes debían aplicarles sus segundas dosis de Sinovac y Pfizer. Ellos habían recibido la primera dosis el 13 de julio. También había un pequeño grupo de AstraZeneca que recibió la primera dosis entre el 17 y el 23 de mayo.
La atención empezó a las 08:30 y ahí se planificaba aplicar unas 900 dosis. Los asistentes dijeron haber demorado una hora el completar el proceso.
“Yo tomé un bus a la 6:00 para venir a hacer fila y desocuparme pronto porque tengo clases online a las 09:00, pero no había mucha gente esperando. Fue rápido a la 08:40 ya salimos, dijo Joan Jara.
La situación era similar en el vacunatorio de la Universidad de Guayaquil, donde no hay aglomeración. Otro usuario contó que acudió al complejo de la UEES y demoró al menos una hora para completar el proceso de vacunación.
A los vacunatorios este martes llegaron algunos ciudadanos para aplicarse la primera dosis, pero no se los atendió. Ellos deberán esperar a septiembre para que sean inmunizados.
En la Unidad Educativa El Cenáculo, en Pascuales, se registraron reclamos entre quienes habían llegado en la madrugada para recibir su primera dosis y no fueron atendidos. Ellos reconocieron haber dejado la vacunación para última hora. La primera semana de septiembre se retomará la aplicación de primeras dosis con las vacunas que pronto llegarán al país.
Pese a la masiva presencia de personas en los vacunatorios este martes, según cifras desglosadas del vacunómetro que administra el Ministerio de Salud Pública (MSP), solo el 78,43 % de ciudadanos que recibieron la prinera dosis cumple con su vacunación completa. En los ocho primeros días de agosto debían haberse vacunado con la segunda dosis al menos 1′294.219; solo acudieron 1′015.072. Esas cifras podrían variar una vez que solo se suministra la segunda inyección.
Fuente: El Universo