El avance del Plan de Vacunación contra el coronavirus, que en Ecuador se inició en enero pasado y ha sido acelerado por el gobierno de Guillermo Lasso, influiría en una reducción en el registro de fallecimientos asociados a COVID-19.
Así lo consideran el Ministerio de Salud Pública (MSP), así como el Municipio de Quito.
De acuerdo con el vacunómetro, herramienta creada por el Ministerio de Salud Pública (MSP) para hacer un seguimiento del Plan de Vacunación 9/100, hasta el 8 de agosto, se han colocado 9′929.240 primeras dosis y 3′422.242 segundas dosis.
La ministra de Salud, Ximena Garzón, indicó este miércoles que hay una baja en el registro de muertes asociadas a coronavirus.
Afirmó que se ven ya los efectos de la vacunación.
En una presentación del MSP, se indica que desde abril del 2021, el porcentaje de exceso de mortalidad ha ido disminuyendo a nivel nacional, en los últimos tres meses.
En las siguientes semanas, Garzón espera que no solo disminuyan las muertes sino también las hospitalizaciones por coronavirus, por lo que invitó a que la ciudadanía asista a recibir su segunda dosis.
Según Garzón, las vacunas demuestran la efectividad para evitar la mortalidad y la morbilidad grave. Un informe epidemiológico de la Secretaría de Salud del Municipio de Quito, presentada en la sesión del Concejo Metropolitano del martes 10 de agosto, indica que la mortalidad en exceso decreció y se ubicó en el 14,1 %.
En Guayaquil también hay una baja en la mortalidad, esto según dijo el lunes 2 de agosto el médico epidemiólogo Carlos Farhat, director de la Mesa Técnica de Salud del COE cantonal, en el informe de vigilancia de la semana epidemiológica 30, del 26 de julio al 1 de agosto de 2021.
Fuente: El Universo