Home Comunidad En los centros de vacunación de Guayaquil ya no hay filas; el ingreso es directo para aplicación de segunda dosis

En los centros de vacunación de Guayaquil ya no hay filas; el ingreso es directo para aplicación de segunda dosis

by Kelvin Jarama

La aplicación de la segunda dosis toma unos 25 minutos, pues ya no es necesario registrase ni esperar en la sala de recuperación.

Las largas filas que se habían registrado en las últimas semanas en los vacunatorios terminaron este martes 10 de agosto, pues el miércoles los exteriores de los puntos de inmunización estaban vacíos.

Adentro estaban cientos de personas clasificadas, según la vacuna que les correspondía, esperando su turno para recibir la segunda dosis y así completar su esquema de vacunación.

Los usuarios que se inmunizaron en el vacunatorio de Mucho Lote explicaron que el proceso les tomó máximo unos 30 minutos desde que llegaron, pues pasaron directamente sin hacer fila. A la salida esperaban unos 10 minutos más para retirar su kit alimenticio.

El panorama era similar en el Instituto Tecnológico Bolivariano (ITB). Ese punto de vacunación, donde semanas atrás se registraron desmanes, amaneció este miércoles sin filas. Quienes llegaban para sus segundas dosis pasaban directamente.

Nagib Chagerben, coordinador de los centros de vacunación del Municipio, indicó que ahora el proceso es mucho más rápido porque no es necesario volver a registrar los datos, ni esperar los 20 minutos en la sala de recuperación.

“Son ingresados, se los clasifica dependiendo de quién recibe Pfizer, Sinovac y AstraZeneca y pasan a ser vacunados. Todo el proceso toma máximo unos 25 minutos”, explicó el funcionario municipal, quien detalló que este miércoles hubo menos aglomeración y todo fluyó mucho más rápido.

Chagerben detalló que en Mucho Lote se vacuna en promedio a 3.000 personas cada día. Este martes se inmunizó ahí con la segunda dosis a 3.200. Ese día, en el punto de vacunación del estadio Modelo se vacunó a 906 personas, en ITB a 1.500, en Solca a 970, en la universidad Salesiana de la vía a la costa a 1.300 personas.

El coordinador de los puntos de inmunización indicó además que han detectado que un porcentaje de ciudadanos no llegan a vacunarse el día que les corresponde, sino que acuden hasta cinco días después. Él destaca la importancia de completar la vacunación para estar realmente protegidos del virus que ha matado a nivel nacional desde el año pasado a más de 30.000 personas. 

Fuente: El Universo

Related Articles