Home Comunidad Se inauguró el corredor binacional Mataje – Espriella entre Ecuador y Colombia

Se inauguró el corredor binacional Mataje – Espriella entre Ecuador y Colombia

by Kelvin Jarama

El corredor binacional Espriella – Mataje, localizado en la frontera entre Ecuador y Colombia ha sido entregado al mediodía de este 14 de agosto del 2021.

Los mandatarios Guillermo Lasso, de Ecuador, e Iván Duque, de Colombia, cortaron una cinta roja para inaugurar aquel corredor vial que tiene 38 kilómetros en general, 4 puentes y une la parroquia Mataje, en San Lorenzo, Esmeraldas, con el puerto de Tumaco en el vecino territorio.

En el lado ecuatoriano se construyeron 18 kilómetros de la vía y el puente sobre el flujo de agua Mataje en el 2017 y la obra estuvo lista en octubre del 2017.

Este eje vial debió ser concluido en el 2018, según los convenios binacionales firmados en el 2016.

El Régimen de Colombia invirtió 240 600 millones de pesos (USD 62 600 000 aproximadamente) para la ejecución de la obra, que ha incluido la obra de 5 kilómetros de vía nueva y el mejoramiento de otros 14 kilómetros. A lo largo de la obra se inventaron bastante más de 2 000 empleos para los pobladores del área de Nariño. “El corredor se logró en la selva, sin perjudicar el ecosistema y en apego a las reglas del medio ambiente. Se puede hacer infraestructura sostenible”.

El mandatario Duque indicó que la obra dejará reactivar el negocio, turismo y el área agrícola de Nariño y Esmeraldas. Además, ayudará a combatir la ilegalidad.

De acuerdo con el jefe de Colombia, uno de los desafíos para desarrollar la obra vial ha sido desmontar las minas antipersonas, que fueron sembradas en dicha región por conjuntos al margen de la ley.

En la mediación, Duque aseguró que en el 2018 uno de los compromisos que poseía con Ecuador era la captura de alias Guacho, disidente de las FARC, quien ha sido el responsable del secuestro y homicidio de Paúl Rivas, Javier Ortega y Efraín Segarra, trabajadores de este Diario. “Lo hicimos en los primeros 6 meses de este Gobierno”.

Lasso aseguró que se continuará con el fortalecimiento de la estabilidad en la frontera para combatir a la delincuencia, al tráfico ilegal de drogas, la minería ilegal y la trata de individuos.

Además, que a partir del Régimen se harán los esfuerzos sanitarios necesarios para combatir la enfermedad pandémica y de esta forma reabrir las fronteras de tierra de manera segura. Y además para habilitar un centro de atención migratoria.

Related Articles