Ecuador es el cuarto país latinoamericano en suscribir la Declaratoria Mundial sobre Afganistán. Los otros tres son: Chile, Colombia y Paraguay.
En esta Declaratoria conjunta sobre Afganistán, firmada al menos por 70 países, se pide a todas las partes involucradas en el conflicto afgano “respetar y facilitar la salida segura y ordenada de los ciudadanos extranjeros y afganos que deseen abandonar el país”.
Esto luego de que los talibanes se tomarán ayer, 15 de agosto, la capital de Afganistán, Kabul, tras adueñarse de 30 ciudades más.
La Declaratoria señala que los afganos y los ciudadanos extranjeros que deseen partir deben poder hacerlo. Para ello, solicitan que las carreteras, aeropuertos y pasos fronterizos permanezcan abiertos.
Además, en el documento se enfatiza que “quienes ocupan posiciones de poder y autoridad en todo Afganistán tienen la responsabilidad de proteger la vida humana y la propiedad; garantizar el restablecimiento inmediato de la seguridad y el orden civil; estando —además— sujetos a la rendición de cuentas”.
Dentro de los firmantes está el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad; y la Federación de Estados de Micronesia. (MC)
Los países firmantes son:
- Albania
- Alemania
- Australia
- Austria
- Bahamas
- Bélgica
- Burkina Faso
- Canadá
- Chile
- Chipre
- Colombia
- Costa de Marfil
- Costa Rica
- Croacia
- Dinamarca
- Ecuador
- El Salvador
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Georgia
- Ghana
- Grecia
- Guatemala
- Guyana
- Haití
- Honduras
- Irlanda
- Islandia
- Islas Marshall
- Italia
- Japón
- Kosovo
- Letonia
- Liberia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo,
- Macedonia del Norte
- Malta
- Mauritania
- Montenegro
- Nauru
- Níger
- Noruega
- Nueva Zelandia
- Países Bajos
- Palau
- Panamá
- Paraguay
- Polonia
- Portugal
- Qatar
- Reino Unido
- República Checa
- República de Corea
- República Dominicana
- Rumania
- Sierra Leona
- Suecia
- Surinam
- Togo
- Tonga
- Ucrania
- Uganda
- Yemen