Home Comunidad En Guayaquil los indicadores de covid-19 se mantienen estables

En Guayaquil los indicadores de covid-19 se mantienen estables

by Kelvin Jarama

Guayaquil se preserva una meseta referente a nuevos casos de coronavirus. El informe epidemiológico de la mesa técnica de salud del COE cantonal, presentado la mañana de este lunes 16 de agosto de 2021, refleja una marcada seguridad de los indicadores de la patología en las últimas 6 semanas.

De esta forma lo demuestran 2 límites, expuestos por el epidemiólogo Carlos Farhat: la ocupación de camas en las unidades de cuidados intensivos (UCI) es del 66%, sumando los datos de nosocomios públicos y privados; y la tasa de mortalidad por el virus es de 4 decesos, aproximadamente diario, con una ligera tendencia a la baja.

“Vemos un comportamiento, tanto en intensidad como en gravedad de la epidemia de coronavirus, bastante estable en la localidad de Guayaquil. Debemos continuar haciendo un trabajo para que aquellas cifras continúen reduciendo y conseguir cifras que nos den estabilidad para la salud de todos los guayaquileños”, comentó el epidemiólogo de la Alcaldía.

Conforme el reporte municipal, la incidencia de nuevos casos confirmados pasó de 1 a 0,9 por cada 10 000 pobladores a lo largo de ambas últimas semanas. Las regiones que necesitan una más grande vigilancia epidemiológica son la Alborada, al norte; el Fortín y Flor de Bastión al noroeste.

Guayaquil permanece bajo estado de distinción, dispuesto por el Regimen gracias a presencia de la variante Delta de coronavirus que es muchísimo más transmisible. Allan Hacay, secretario del COE cantonal, señaló que las limitaciones referente a aforos se mantienen, empero adelantó que en esta semana enviarán un informe al COE Nacional sobre los índices epidemiológicos reportados.

“Consideramos que el proceso de vacunación fue popular. Debido a la cooperación entre el Ministerio de Salud y el Municipio se ha cubierto un porcentaje fundamental de ciudadanía y está dando resultados. El siguiente paso es buscar las vías para avanzar con la reactivación de la ciudad”, mencionó Hacay.

El bajón de las cifras de coronavirus permitió ofrecer adelantos, ejemplificando, en la atención hospitalaria del Cabildo.

Miguel Morla, subdirector técnico de Salud del Municipio, describió que las unidades móviles y nosocomios del día han retomado programas de cirugías y clubes para la atención de pacientes diabéticos e hipertensos. “Las unidades móviles y estáticas permanecen haciendo un trabajo activamente para retomar el ritmo en esta pausa epidemiológica que nos dió la pandemia”, afirmó Morla. Inclusive el Nosocomio Bicentenario, que a partir de su abertura atendió exclusivamente casos de covid-19, abrió zonas para otras especialidades médicas.

Referente a controles, la dirección municipal de Justicia y Vigilancia clausuró a lo largo de este fin de semana 38 locales y 3 fiestas clandestinas. Los operativos han tenido el respaldo de la Intendencia del Guayas y de la Policía.

Related Articles