Con el principio del nuevo periodo estudiantil en la Sierra y la Amazonía, se vienen además una secuencia de posiciones para acomodar los protocolos de bioseguridad frente a la enfermedad pandémica de coronavirus y las versiones de este virus.
Es de esta forma que este viernes 20 de agosto de 2021 participan en una rueda de prensa la ministra de Enseñanza María Brown, la ministra de Salud Pública Ximena Garzón y el mandatario del Comité de Operaciones de Emergencias (COE) Nacional Juan Zapata.
La rueda de prensa la abrió Juan Zapata. Luego, la ministra de Salud Ximena Garzón hizo un repaso por los resultados del proyecto de vacunación y de contención de la enfermedad pandémica.
“El proyecto de vacunación ya está dando sus resultados”, afirmó la Ministra. “La mortalidad por coronavirus ha disminuido marcablemente. Se ve precisamente un abrupto bajón en estas últimas semanas”.
“El exceso de mortalidad, que en 2020 perteneció alrededor de 45 000 personas, al instante está básicamente igual que los niveles de exceso de mortalidad pre-pandemia“, afirmó la titular de la cartera de Salud.
Conforme con la Minsitra, esto se da “gracias al proyecto de vacunación y el Proyecto Fénix, así como los instrumentos epidemiológicos para el control de los focos a grado nacional”.
Luego, intervino la ministra de Enseñanza María Brown, quien informó que “a la fecha contamos con 2 691 instituciones que poseen el proyecto aprobado. 1 533 pertenecen al sistema Sierra-Amazonía”.
En estas instituciones, afirmó Brown “iniciarán estas ocupaciones de forma presencial y semipresencial con aforo reducido“. Son en general 112 269 alumnos que regresarán a clases en este sistema.
Hasta entonces, el regreso paulatino a las clases presenciales ha registrado pocos contagios de coronavirus. “Hemos tenido 8 casos de alumnos y un caso de profesores. Todos son en diversas instituciones educativas”.
Añadió la Ministra, “es un triunfo de las medidas de control. Si las medidas y los protocolos se respetan, el espacio educativo es un lugar seguro”.
Las clases semipresenciales se retomaron en Ecuador, de forma paulatina y en ciertos colegios autorizados, a partir del pasado 7 de junio de 2021, poco antecedente de que terminara el año estudiantil en la Sierra y la Amazonía.
El pasado 12 de agosto, se informó que las autoridades de salud ya cuentan con lineamientos para la vacunación de jóvenes de 12 a 16 años.