Las movilizaciones de parte de los productores bananeros se mantendrán, como un “llamado de atención”, para sensibilizar a las autoridades y que se respete el costo oficial de la caja de la fruta. De esta forma lo hizo saber Franklin Torres, mandatario de la Federación Nacional de Bananeros del Ecuador (Fenabe) este viernes, 20 de agosto del 2021, a lo largo de una marcha pacífica que se hizo en Guayaquil.
Los bananeros de Guayas y Los Ríos se concentraron a partir de las 09:00 en el Puente de la Unidad Nacional, que conecta a Guayaquil con cantones vecinos como Samborondón y Durán, y caminaron hasta las instalaciones de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), ubicadas en el norte de la metrópoli. Cañicultores, arroceros y miembros del Desplazamiento Nacional Agricultor además se unieron a la marcha.
“Continuaremos protestando y con marchas pacíficas altivas hasta lograr que el Régimen atienda la crisis del sector”, mencionó Torres.
El vocero de la Fenabe comentó que, de nuevo, buscan captar la atención gubernamental para que se intervenga en la zona por el incumplimiento de pago del costo mínimo de sustentación de la caja de banano.
Torres indicó que en las últimas 15 semanas los pequeños y medianos productores, en especial, han recibido menos de USD 3 por la caja de la fruta. El costo oficial promedio, predeterminado para el 2021 por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, ha sido de USD 6,25.
“La pérdida semanal es de USD 14 millones para la zona, hemos limitado personal y se labora menos horas, las familias que están sujetas a la actividad cada vez son más afectadas”, describió el presidente quien agregó que hay fincas que dejaron de crear y recortar fruta en las últimas semanas.
Los productores de banano, arroz y caña indicaron que tenían previsto reunirse con el Gobernador del Guayas después de la marcha.